Música, mercadillos y actividades infantiles llenan la programación navideña de Zurgena
Almanzora
Desde el 5 hasta el 31 de diciembre se celebrarán multitud de actividades para celebrar estas fiestas
Fondón felicita la Navidad a sus vecinos con tarjetas de Correos muy turísticas
Por fin se ha hecho pública la programación de actividades que llenarán el último mes del año en Zurgena. Sus vecinos y vecinas llevan semanas derrochando espíritu navideño como demuestra el espectacular árbol de Navidad de ganchillo de tres metros de altura que han tejido un grupo de mujeres de la localidad y que ahora decora el Consultorio Médico de Zurgena "llenándolo de color, calidez y espíritu navideño", según afirman desde el propio Ayuntamiento a través de sus redes sociales.
La programación navideña comenzó el pasado jueves 5 de diciembre con el Pleno Infantil en el Ayuntamiento de Zurgena seguido del Circuito de Petanca del pasado domingo 8 de diciembre, pero el grueso de las actividades comenzarán a partir del 20 de diciembre con un calendario cultural y de ocio para todos los vecinos y vecinas de la localidad.
El propio viernes 20 de diciembre se celebrará un concierto lírico en la iglesia San Ramón a las 20:30 horas. El sábado a las 12:00 horas tendrá lugar el taller infantil "La Fábrica de Galletas" y a las 19:30 horas del propio sábado se podrá escuchar el concierto de la Coral María Auxiliadora. El domingo 22 de diciembre se celerbrará la II San Silvestre Villa de Zurgena, la última carrera del año, seguida del tradicional Mercadillo Navideño en Palaces.
La víspera de Navidad, el martes 24 de diciembre se celebrará la 'Tarde Buena' con una zambombada que se espera multitudinaria a las 16:00 horas en la Plaza del Olmo. Por su parte, el jueves 26 tendrá lugar la presentación del libro 'Para no olvidar', un recorrido por varios aspectos de la historia de Tíjola entre los siglos XIX y XX escrito por Ernesto Suárez Carrillo.
El viernes 27 de diciembre todos los vecinos y vecinas están invitados a partiricipar en el tardeo "se nos acaba el año" en la Plaza del Olmo a partir de las 17:00 horas. El sábado 28 de diciembre se celebrará un taller de malabares a las 10:00 horas en la Plaza del Olmo y como colofón a este año 2024, el martes 31 de diciembre habrá talleres de chapas y pintacaras a partir de las 10:00 horas y sonarán las campanadas a las 12:00 horas en la Nochevieja infantil.
También te puede interesar