Comunidad cristiana

La Hermandad de Huebro mira por Níjar-Villa y su parroquia

  • Ha organizado una gala benéfica este sábado por las necesidades de la Parroquia de Santa María

  •  Se celebrará este sábado en la Escuela de Cerámica del barrio San Sebastián

  • El precio por cubierto es de 45 euros y habrá música, baile y se instalará una pantalla para ver la final de la Champions League entre el Real Madrid y Borussia Dortmund

La Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, de la barriada de Huebro, ha organizado una gala benéfica a beneficio de las necesidades de la Parroquia de Santa María de la Anunciación de Níjar- Villa, que se celebrará este próximo sábado 1 de junio, en la Escuela de Cerámica del barrio San Sebastián.

Habrá baile, sorteos, juegos y algunas sorpresas. Los organizadores han pensado en todo, y han previsto la instalación de una pantalla gigante en la que se proyectará todo un evento deportivo de gran magnitud, como es la final de la UEFA Champions League, entre Real Madrid y Borussia Dortmund. El precio por cubierto es de 45 euros.

las parroquias de Huebro y Níjar Villa están bajo la gestión de José Rodríguez Bonilla que es el sacerdote titular de Santa María de Níjar Villa y administrador de la de Huebro desde que tomó posesión en 2014 y mantienen una estrecha relación que se fortalece aún más con la Romería del Rosario y el Septenario que se celebra en honor de la patrona de Huebro con una semana de cultos en la Iglesia de Santa María de la Anunciación. La de este año se celebró del 5 al 12 de este mes de mayo.

La Hermandad de la Santísima Virgen Nuestra Señora del Rosario, patrona del barrio nijareñó de Huebro, es oficialmente una realidad desde el 6 mayo de 2021 con la constitución de su Junta de Gobierno, formada por 19 miembros, y la designación de David Segura Sánchez como su Hermano Mayor, nombramiento que aprobó el entonces Obispo de Almería, Adolfo González Montes. Ha cumplido, por tanto, tres años de existencia.

Segura Sánchez fue elegido por un periodo de tres años, como se recoge en el articulo 21 de las Normas Diocesanas de la Diócesis de Almería. El principal de sus funciones es “procurar el buen funcionamiento de la asociación de fueles y acrecentar en sus miembros el sentido de fe y de comunión eclesial, en conformidad con las directrices de sus pastores”, según recuerda el Obispo de Almería en el nombramiento del Hermano Mayor.

Las elecciones y el nombramiento oficial del Hermano Mayor con el informe del Delegado Episcopal para Hermandades y Cofradía y Piedad Popular, y el visto bueno del reverendo Consiliario de la Asociación culminaron un proceso iniciado en marzo de 2019 con la presentación de los Estatutos ante el Obispado, que concedió su aprobación el 1 de marzo de 2020.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios