Tercer año de Níjar como municipio turístico de la provincia
Turismo
La Junta le otorgó la condición sta condición en febrero de 2020 junto a Isla Cristina, La Iruela, Antequera y Frigiliana

El verano climatológico y estacional están a vuelta de la esquina y Níjar lo afronta, de nuevo, como uno de los dos enclave de la provincia que reúnen las condiciones de municipio turístico junto a Mojácar que lo logró en Marzo de este año. Es así dado que Roquetas de Mar ha superado los 100.000 habitantes y no puede a acceder a línea de subvencione de la Junta de Andalucia.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en sesión celebrado el 24 de febrero de 2020, validó la declaración como Municipio Turístico de Andalucía de las localidades de Níjar, Isla Cristina (Huelva), La Iruela (Jáen), Antequera y Frigiliana (Málaga) y Aznalcázar (Sevilla). Se considera Municipio Turístico y puede solicitar su declaración, aquel que cumple los requisitos reglamentariamente establecidos como la población turística asistida, número de visitantes y oferta turística, así como un plan municipal de calidad que contemple las medidas de mejora de los servicios y prestaciones.
La declaración implica un reconocimiento como destino destacado, que soporta un peso importante por el volumen de visitantes en determinadas épocas del año. Ser municipio turístico permite acceder a las ayudas de la Orden de 27 de julio de 2017, por las que se aprueban las bases reguladoras, para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a los municipios turísticos andaluces.
El objeto de las subvenciones es el fomento del patrimonio turístico cultural, promoviendo la calidad en prestación de los servicios municipales al conjunto de las personas turistas. Independientemente del importe del proyecto, la cuantía máxima de las subvenciones corresponde al 10 % de la participación de cada una de las entidades beneficiarias, referida al ejercicio económico anterior al de la convocatoria en la Patrica (Fondo de Participación de las entidades locales en los tributos de la comunidad autónoma de Andalucía).
El consistorio ha recibido más de 500.000 euro entres las tres últimas convocatorias de esta ayudas. En la de 2020, el proyecto subvencionado fue la puesta en valor arquitectónica y paisajística de la fachada marítima del núcleo urbano de Las Negras, con una subvención recibida de 171.209,70 euros.
En la convocatoria de 2021, el proyecto subvencionado fue la peatonalización y creación de un recorrido cultural por la historia defensiva del litoral adyacente a San José, con una subvención de 179.745,16 euros. Y en 2022 el proyecto subvencionado fue la adecuación de un sendero y su entorno para la creación de dos observatorios paisajísticos en el entorno de la Torre de la Atalaya, con una subvención de 185.417,83.
Nijar Smart; Q de Calidad; Cycling Friendly, Carta Europea Sostenible
La declaración de municipio turístico ha dado un impulso a la calidad con proyectos como Níjar Smart Cabo de Gata, encaminado a la conversión en un destino turístico inteligente y que engloba distintas iniciativas que tienen como objetivo la simplificación de las relaciones entre la ciudadanía y la administración local, el acceso universal a internet o la optimización de servicios tanto de información turística como de atención al visitante, entre otros se mejoran los servicios y oferta.
También es destino SICTED (proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos), sin olvidar que ya se cuenta con importantes hitos como la Q de Calidad Turística, Parque Natural de Andalucía, Carta Europea de Turismo Sostenible y galardones como Banderas Azules y una oferta de turismo activo, siendo “Destino amigable con las bicis”, gracias a su adhesión al proyecto Cycling Friendly con una decena de rutas que atraviesan la comarca.
Níjar cuenta con un Plan Estratégico de Modelación del Territorio, cuyo fin principal es conseguir que la mejora del destino turístico parta desde acciones conjuntas que beneficien a toda la sociedad y, en particular, a un espacio tan importante para nuestra provincia como es el Parque Natural. Es fundamental el desarrollo sostenible del turismo y que las prácticas de gestión de este entorno no se salgan de ese camino, lo que llevará aparejado diferentes actuaciones.
El turismo también pasa por Níjar Villa y el consistorio ha activado el Plan de Embellecimiento del Casco Antiguo, señalando, así, el itinerario hacia la sostenibilidad, habitabilidad y accesibilidad con un amplio abanico de actuaciones. Su objetivo es “poner en valor el paisaje urbano y su patrimonio histórico, dar un paso adelante hacia una nueva era turística con actuaciones que mejoren el entorno de los ciudadanos y los visitantes que acudan a Níjar y Níjar Villa” han señalado fuentes municipales.
También te puede interesar