El índice de criminalidad de Níjar aumentó un 8,3% durante 2024

Delincuencia

El número de infracciones penales pasó de 1.415 casos en 2023 a 1. 533 a lo largo de 2024

La criminalidad cayó un 10,1% con relación a las estadísticas 2022 en Nijar

Adra, Almería y Nijar presentan porcentajes superiores al 6%
Adra, Almería y Nijar presentan porcentajes superiores al 6% / D.A.

El índice de criminalidad registrado en la localidad de Níjar aumentó durante 2024 y alcanzó un total de 1.533 infracciones penales, lo que representa un 8,3 % más que la estadística del ejercicio de 2023, entre criminalidad convencional y cibercriminalidad, según el Balance de Criminalidad de 2024 que ha publicado el Ministerio del Interior.

El porcentaje de Níjar, cuya población es de 33.076 habitantes y es la cuarta más poblada de Almería, es superior al resto de localidades de la provincia y es ligeramente inferior al registrado en Almería capital que aumentó un 8,7% hasta los 9.867 delitos. Entre los tipos delictivos acontecidos en Níjar durante los tres primeros trimestres del 2024, destacaron los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (42); delitos contra la libertad sexual (13); robos con violencia e intimidación (30).

Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones fueron de 53; hurtos (169); sustracciones de vehículos (11); tráfico de drogas (8). En ciberdelincuencia, con 147 los delitos cometidos, debido principalmente a estafas informáticas (121). En el caso de homicidios dolosos y asesinatos consumados o en grado de tentativa fue de cero.

A nivel provincial, el índice de criminalidad registrado durante el ejercicio de 2024 conoció un leve descenso del 0,4%, pasando de 28.314 delitos en 2023 a 28.209 en 2024, aunque existen realidades diferentes que dibujan un mapa heterógeneo Así, tres de las siete localidades analizadas —Adra, Almería y Níjar— presentan aumentos superiores al 6%, mientras que Huércal-Overa destacó por la mayor reducción y los delitos cayeron un 12,9%, de 587 a 511. El Ejido (3.785 a 3.595) y Roquetas de Mar (5.722 a 5.392) experimentaron descensos del 5,0% y 5,8%, respectivamente. Vícar registró una disminución del 16,4%, pasando de 1.405 a 1.174 casos.

En el período de enero a diciembre de 2024, y en comparación con igual período de 2023, la criminalidad total registrada policialmente en España ha decrecido el 0,3%. De esta cifra, un total de 1.990.575 delitos (81% del total) se corresponden con la categoría de criminalidad convencional (consideradas aquí todas las formas de criminalidad no cometidas en el espacio ciber y que presenta una variación del -0,1% sobre 2023), en tanto que la cibercriminalidad (465.838 infracciones penales, el 19% del total), presenta un decrecimiento del -1,4% sobre 2023.

stats