Níjar muestra a Europa su poderío en el cultivo ecológico certificado

Fruit Logística

Suma 3.000 hectáreas de cultivo ecológico, sobre 6000 hectáreas cultivadas, que le hace ser todo un referente a nivel europeo

Níjar, el vergel que quiere que su Puerto Seco sea una realidad

El campo de Níjar está presente en la Fería Fruit Logística de Berlín con sus empresas más destacadas
El campo de Níjar está presente en la Fería Fruit Logística de Berlín con sus empresas más destacadas / D.A.

El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, y el concejal de Agricultura, Jesús Guerrero, han visitado los stands de las empresas nijareñas que están presentes en la feria internacional agrícola ‘Fruit Logística’ que abrió sus puertas en la jornada de ayer, El Ayuntamiento de Níjar ha mostrado, de esta forma, su respaldo al sector agrícola local, que como ha recordado Garrido, “es el municipio con mayor superficie de cultivos con certificación ecológica de todo el continente, con unas 6.000 hectáreas de cultivos donde se producen las mejores hortalizas frescas, productos famosos por cumplir con la regla de las tres eses: sabor, salud y sostenibilidad, y que se exportan por decenas de países de todo el mundo”.

La mitad de esa superficie cultivada cuenta con certificación ecológica. “Eso es sinónimo de que las hortalizas producidas en Níjar cumplen con los más altos estándares de calidad, y por eso las empresas nijareñas son un motivo de orgullo para nuestro municipio”, ha añadido. Garrido ha aprovechado los encuentros mantenidos con las distintas empresas para trasladarles los últimos avances relativos al proyecto del Puerto Seco y les ha trasladado la reciente aprobación por parte del Ayuntamiento del Plan Especial de Infraestructuras (PEI), un paso administrativo fundamental para seguir avanzando en las futuras obras de esta gran infraestructura logística.

“El futuro del modelo agrícola no sólo de Níjar sino tambié el almeriense pasa inevitablemente por el Puerto Seco de Níjar, y tiene que entrar en funcionamiento cuanto antes. Se trata de un área logística que permitirá una excelente conectividad de las infraestructuras viarias, portuarias y aeroportuarias de Almería con las de otras provincias españolas y territorios del resto Europa, muchos de los cuales son destacados importadores de productos almerienses” añadió el alcalde de los nijareños/as.

El campo de Níjar vive un “momento vital” en palabras del alcalde José Francisco Garrido, con la puesta en marcha de una nueva desaladora que contribuirá a paliar el déficit hídrico derivado de años de sequía. “Estamos trabajando para traer la mayor cantidad de agua posible a Nijar para que los agricultores no sufran y no pasen por un inicio de campaña como el actual lleno de incertidumbre por la falta de agua. En esta materia hay que reclamar unión de los agricultores y de las comunidades de regantes”, señaló Garrido a Diario de Almería en Berlín. Níjar es el municipio europeo con más superficie cultivada en ecológico. “Somos la cuna del cultivo ecológico a nivel europeo y las empresas más importantes de este sector están ubicadas en Níjar con el milagro económico de convertir el agua en salud con la producción de hortalizas” valoró.

stats