Nueva apuesta municipal de Níjar por el deporte del crosstraining

Entrenamiento funcional

La competición reunirá a medio millar de atletas de todo el Estado
La competición reunirá a medio millar de atletas de todo el Estado / D.A.

Tras el enorme éxito cosechado en la edición del año pasado, el Ayuntamiento de Níjar ha vuelto a apostar por el cross training, que engloba diferentes ejercicios de alta intensidad, tanto de fuerza como cardiovasculares, para trabajar todos los grupos musculares. Su principal objetivo es potenciar la condición física del deportista e incrementar su rendimiento deportivo. Se trata de un tipo de entrenamiento en que el nivel de intensidad viene marcado por la carga o bien por la velocidad en la ejecución del ejercicio. Una sesión suele durar una media de una hora y se compone por la fase de calentamiento, la práctica de ejercicios cardiovasculares y de musculación y la vuelta a la calma para estirar y recuperar el cuerpo tras el esfuerzo físico. 

Desde este viernes y hasta el domingo, el pabellón de Campohermoso acoge la II ‘Elite Functional Challenger Níjar’, evento organizado por el Área de Deportes con la colaboración de Diputación Provincial, con la participación de más de 500 atletas de todo el Estado. El reto pasa por superar el éxito de 2023, con miles de personas abarrotando el pabellón nijareño para seguir esta prueba, y con buena parte de los hoteles, comercios y restaurantes del municipio llenos durante todo el fin de semana.

‘Elite Functional Challenger’ es un evento nacido y desarrollado por el Proyecto Boxclothes, con categorías de escalado Masculino, Femenino y Mixto; Intermedio Masculino, Femenino y Mixto; Rx Masculino, Femenino y Mixto; y Master +75 Mixto. El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, ha señalado que uno de los objetivos del Ayuntamiento con la celebración, fuera de la temporada estival, de este tipo de pruebas, es el de “situar Níjar como lugar de referencia y aportar todo lo que esté en nuestra mano para ayudar a desestacionalizar y atraer gente al municipio durante los 365 días”.

“Lo estamos haciendo mediante programas de cultura y ocio ambiciosos durante todo el año, pero también mediante eventos deportivos de primer nivel como éste. Necesitamos eventos con los que los hoteles, restaurantes, casas rurales y locales comerciales hagan negocio, dinamicen nuestra economía, y ayuden a asentar o a generar empleos en estos meses donde tan pocas ganancias registran la gran mayoría de esos negocios”, explica. 

stats