La red municipal de voluntariado de Níjar supera el centenar de inscritos

Voluntariado

Tienen entre 14 y 35 años de edad, y la mayoría son mujeres, y la red comenzó a tejerse en 2024

El 75% de los jóvenes inscritos son estudiantes
El 75% de los jóvenes inscritos son estudiantes / D.A.

La red municipal de voluntariado impulsada desde el Área de Juventud del Ayuntamiento de Níjar ha superado ya el centenar de jóvenes inscritos- en concreto tiene 120- desde que se comenzara a tejerse en 2024, con el objetitvo de estimular la participación ciudadana en los distintos eventos y actividades muni ip. Esta red, que comenzó a ‘tejerse’ el pasado año, apuesta especialmente por la implicación de los más jóvenes en el día a día del municipio.

Con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, dos de cada tres voluntarios son mujeres, y más del 75% son estudiantes. Níjar cuenta con una extensa ‘cantera’ de vecinos dispuestos a colaborar desinteresadamente como parte importante en la organización de eventos como el torneo ‘Níjar Súper Cup’, la recogida solidaria de juguetes por Navidad, el reto medioambiental ‘Abracemos el Mar’ en Las Negras, o más recientemente, la carrera popular ‘Amusi’ en San Isidro. Los voluntarios participan en múltiples actividades con niños, con personas mayores, sobre medio ambiente, así como eventos culturales de lo más variados.

“Estamos orgullosos de ver cómo la gente de Níjar se implica en todo lo relacionado con su municipio”, ha apuntado Rafael Nieto, concejal de Juventud y responsable de la red municipal de voluntariado. “Níjar es un municipio eminentemente joven. Con los datos en la mano, Almería es la provincia más joven de España, con una edad media de 40 años. Pero es que la población de Níjar tiene una edad media inferior, en concreto, de 36 años “.

El 25% de los nijareños, asi las cosas, tiene menos de 20 años, “con lo que somos conscientes de lo importante que es impulsar políticas que busquen la implicación y la participación de nuestros jóvenes”, explica Rafael Nieto,

Nieto asegura que desde el Ayuntamiento de Níjar “venimos mostrando ese compromiso con ellos desde el primer día. Lo hemos hecho como gestores del carné joven europeo, con el que ofrecemos a los jóvenes de entre 14 y 30 años la posibilidad de disfrutar de descuentos en actividades y servicios variados. También con los premios ‘Níjar Joven’, que sirven para reconocer algunos de los expedientes académicos y de las trayectorias más destacadas de nuestros jóvenes y con la organización de distintos viajes de convivencia para los jóvenes nijareños y con la ‘Níjar Súper Cup’ con las jóvenes promesas del fútbol español y europeo. Y lo vamos a seguir haciendo cada vez que sea necesario”.

stats