San José vuelve a los años 60 y revive este domingo “Por un puñado de dólares”
Cine del Oeste
Es en San José, dentro del programa municipal del 60 Aniversario de la ‘Trilogía del Dólar’
Homenaje ‘Made in Níjar’ a la Trilogía del Dólar de Sergio Leone en su 60 aniversario

El 60 Aniversario de la “Trilogía del Dolar’,que dirigió Sergio Leone y proyectó la carrera de Clint Eastwood, y referenció a Níjar y Almería en la llamado ‘spaghetti western’, ha’ llevado al Ayuntamiento deíjar a Níjar a homenajear a este serie que tanto promocionó al municipio.
Se proyectorán las tres películar de la saga. La primera es este domingo, en San José, con “Por un puñado de dólares”. Le seguirá “El Bueno, el Feo y el Malo’ el 20 de julio en Cortijo del Fraile, y cerrará “La Muerte tenía un precio” el 10 de agosto en Los Albaricoques. Además, se han prrevisto dos rutas, al Cortijo del Friale (5 de octubre) y a San José (26 de octubre). Serán al aire libre y con barbacoa incluida, como acompañamiento.
“Es un homenaje necesario, porque tenemos un gran tesoro cinematográfico que no siempre valoramos como se merece”, ha valorado la concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Níjar, María Jesús López Rull, en los micrófonos de una emisora de radio local.
El programa de actividades organizado con ocasión de esta efemérides comenzó en diciembre de 2024, con una recreación teatral de la secuencia final de ‘La muerte tenía un precio’, en Los Albaricoques, y ofreció una velada musical inolvidable con la Banda Sinfónica de Níjar conlos temas más legendarios de Ennio Morricone, el genial autor de las bandas sonora icónicas del género conocido como spaghetti western .
El homenaje se extenderá hasta otoño, cuando el consistorio ha programado rutas de cine para explorar los escenarios reales de estos clásicos. Así, el 5 de octubre se visitarán los paisajes de ‘La muerte tenía un precio’ en San José, y el 19 de octubre, la ruta llevará hasta el mítico Cortijo del Fraile, actualmente en proceso de rehabilitación. “Níjar es cine, historia y paisaje. Con estas actividades queremos que nuestra gente lo redescubra y se sienta orgullosa de lo que tenemos”, valora López Rull,
“Por un puñado de dólares” es la película que da comienzo a la trilogía, en 1964, que ya cosechó mucho éxito en Europa.”La muerte tenía un precio” es el título de la segunda entrega. Se estrenó un año después, en 1965, y tuvo mucho más éxito que su predecesora. Sergio Leone se quedó fascinado cuando conoció Almería y su paisaje desértico. El equipo se trasladó allí para rodar en el Cortijo El Sotillo, de San José, y en Los Albaricoques, donde se han señalizado los lugares de las escenas más conocidas, como el duelo final en la era de ‘La muerte tenía un precio’, y todavía se pueden comparar algunos fotogramas de las películas allí rodadas con el paisaje real que permanece en el presente
También te puede interesar
Lo último