Los Vélez

Los vecinos de Chirivel ya no tendrán que desplazarse a otros pueblos por una herencia

El alcalde de Chirivel, José Torregrosa, y la notario Cristina Miñarro

El alcalde de Chirivel, José Torregrosa, y la notario Cristina Miñarro / (Chirivel)

Luchar contra la despoblación se ha convertido en uno de los principales objetivos de los ayuntamientos más pequeños de Almería. Generar servicios básicos como colegios o centros de salud, propiciar la llegada de empresas que redunden en la creación de empleo o posibilitar el acceso a una vivienda, son algunas de las tareas que a diario se tratan en las agendas de los alcaldes y alcaldesas.

En esa tesitura, la de mejorar el bienestar de sus vecinos y convencerles de que no hay lugar mejor en el que vivir que en su pueblo, también se realizan gestiones de otra índole que eviten desplazamientos a otras localidades como es el caso de la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) o la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Y otros también muy importantes para el ciudadano como pueden ser los servicios notariales.

Y en este caso, el Ayuntamiento de Chirivel, enclavado en la comarca de Los Vélez, ha anunciado que para evitar que sus vecinos tengan que trasladarse a otro municipio para realizar cualquier gestión de esta índole, "acercamos la notaría a Chirivel", apunta su regidor José Torregrosa.

Tal y como ha publicado el Ayuntamiento de Chirivel en la red social Facebook, Cristina Miñarro, notario de la vecina localidad de Vélez Rubio, prestará toda clase de servicios notariales tales como testamentos, poderes, herencias, segregaciones, agrupaciones, compraventas, operaciones bancarias y mercantiles, declaraciones de obra, etc.

Para tal fin, el Ayuntamiento de Chirivel ha dispuesto un espacio en el Centro Cultural Julio Alfredo Egea donde todos los vecinos interesados pueden acudir los miércoles por la tarde de 16:00 a 18:00 horas para recibir atención por parte de esta profesional. Eso sí, tendrán que esperar hasta la semana que viene, concretamente el 29 de mayo que será el primer miércoles que dé comienzo este servicio.

Torregrosa ha valorado muy positivamente este nuevo servicio para sus vecinos y recuerda que existe "el derecho a la libre elección del notario y el carácter gratuito del asesoramiento notarial" y por tanto poder contar con esta notario de Vélez Rubio es una "opción más" tal y como apunta la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía.

Servicio fundamental

Una de las principales características del Notariado español es que cubre toda la geografía nacional. “Gran parte de los casi 3.000 notarios tienen sus notarías en pueblos y zonas rurales, incluso en poblaciones de menos de 1.000 habitantes, lo que garantiza que cualquier ciudadano tenga siempre a un notario cerca”, explica al medio Escritura pública la portavoz del Consejo General del Notariado, María Teresa Barea.

Tal y como señala la notaria María del Pilar Baraza en el citado medio, "algunos de los actos más característicos en las notarías de pueblo son los relacionados con las fincas rústicas, como las compraventas de inmuebles, las adjudicaciones de herencias, las rectificaciones de superficie, y, en menor medida, los expedientes de dominio y las actas de deslinde y subsanación de discrepancias".

Según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado, en 2022 los notarios autorizaron en todo el país 133.047 compraventas de inmuebles en fincas o terrenos rústicos (un 13% del total de compraventas). En cuanto a la adjudicación de herencias vinculadas a fincas rústicas, se realizaron 106.770 en 2022 (30% del total de las herencias), lo que demuestra la relevancia de este tipo de servicios en el ámbito rural y la importancia de tener un notario cerca.

Por su parte, las rectificaciones de superficie de fincas rústicas, habituales en aquellos casos en los que la dimensión no es la misma que la que figura en el Registro de la Propiedad, alcanzaron los 3.883 actos, lo que representa un 26,8% del total. Actos notariales como los expedientes de dominio y las actas de deslinde y subsanación de discrepancias en lo rural alcanzaron las 1.289 y 830 respectivamente en 2022.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios