Las primeras cuatro obras abren el tercer Festival ‘Cine en corto’ de Mojácar
Cine
El primer pase, de este viernes, ofreció los títulos” La explosión’; ‘El ladrón de lluvia’; ‘Nunca pensé’ y ‘8 de febrero’

El III Festival de “Cine en Corto” de Mojácar arrancó en la tarde de este viernes en el Centro de Usos Múltiples con la proyección de los primeros cuatro trabajos de los 15 que se han presentado a concurso y una buena asistencia de público que siguió con atención el debate de este primer pase del programa.
‘La explosión’, ‘El ladrón de lluvia’, ‘Nunca pensé’ y ‘8 de febrero’ forman el cuarteto de cortometrajes de esta jornada inaugural. Cada día habrá dos pases “para adaptarse a los aficionados al cine que tienen problemas de horarios”, según ha declarado Antonio Casado, director del Festival y las protagonistas de la jornada de clausura, del sábado 20 serán los alumnos del Colegio Público de Mojácar, Bartolomé Flores y del instituto IES Rey Alavez, de Mojácar que presentarán en la Gala los trabajos audiovisuales que han realizado en los talleres que han recibido durante un mes.
‘La explosión’ es un corto de ficción rodado por el aragonés José San Miguel y al almeriense Juanma Vargas que ha obtenido muy premiado. El que le otorgó RTVE, Premio Espacial La Aventura del Saber, dirigido a jóvenes autores, se emitióc en marzo de 2023, y sus dos realizadores disfrutaron de varias masterclass y una tutorización en la que presentaron su próximo proyecto, un cortometraje sobre la despoblación que estará ambientado y rodado en el Bajo Aragón.
Este cortó nació como un trabajo de fin de grado de José San Miguel y Juanma Vargas, compañeros en el doble grado de Comunicación Audiovisual y Periodismo en la Universidad Carlos III, de Madrid. A lo largo de 14 minutos y por un reparto formado por Mar Delgado, Francisco Montesinos, Alejandro Villegar, narra la historia de José Luis, un vecino algo excéntrico de un pueblo andaluz, que lee un bulo sobre la explosión de varios electrodomésticos por una guerra comercial. Se lo cree hasta el punto de intentar hacerse el héroe y convocar a todos sus vecinos para que lleven los electrodomésticos a un lugar en común para hacerlos estallar a la vez y evitar heridos.
“El ladrón de lluvia” cuenta la historia de Raimundo Polvorín, un agricultor en la ruina y desquiciado, decide poner fin a la causa de todos sus males: algo que aparece en el cielo en días de tormenta privándole de un bien tan esencial y escaso como es el agua. La osadía le saldrá cara. Su director es Luis Sánchez y su duración es de 14 minutos.
El personaje de Raimundo está interpretado por David Montero. Pepe Arganda interpreta a Clemente; Anuska Martínez es Carmen, Mario Novillo es Carlos, la guardia civil mujer lo interpreta Elena Aguirre. Mientras el guardia civil lo interpreta Moncada de la Torre y el transportista es interpretado por José Guillén. Fue el tercer premio del Concurso de Proyectos de Producción Audiovisual de FICAL ( Festival internación de Cine de Almería” y se rodó en agosto de 2021 en Albox y en la barriada nijareña de Los Albaricoques, donde Sergio Leone rodó las icónicas películas como “Por un puñado de dólares” y “La muerte tenía un precio”.
Diego, un escolar atrapado entre las garras de compañeros que le acosan a diario, deberá tomar una decisión que cambiará su vida de forma drástica. Este es el guión del corto “Nunca pensé” sobre bullying y ciberbullying. Es un corto almeriense, de 9 minutos de duración, dirigida por el ejidense Abraham Céspedes, interpretada por Miguel Fernández y rodado en la barriada costera Almerimar con actores no profesionales que pone de relieve todo el dolor que trae consigo el ser víctima de acoso escolar.
Elisa (Sara Sanz), una joven actriz, acude a una entrevista de un periodista (Javier Godino) que está realizando una investigación basada en una frase de una obra de teatro de los años 30. Cuenta su caso con un productor (Willy Toledo) y revive recuerdos enterrados. Trata de responderse preguntas y asumir su parte de responsabilidad. ‘8 de febrero’ , basado en hechos reales. habla acerca de la vulnerabilidad que nace cuando los que intentan cumplir sus sueños, se encuentran íntimamente con la persona que tiene el poder de cambiarles la vida y hacer de ese sueño una realidad. Su directora es Sara Martínez y su duración es de 15 minutos y 3 segundos.
Seis títulos para hoy sábado /21:00 y 23:00 horas) y dos masterclass, para manána domingo
La segunda jornada de la tercera edición de Festival de ‘ Cine en corto’ de Mojácar 2024, la de este sábado, proyectará medio docena de títulos entre los dos pases de cada día, 21:00 horas del primero y 23:00 horas del segundo. Los cortometrajes que podrán verse en el Centro de Usos Múltiples son los que llevan por títulos ‘Dos balas para el Diablo’, de Manuel Olaya; ‘Gamer’, de Mauricio Bautista; ‘Tú serás lo que quieras ser’, de Rocío Juárez; ‘ Los veranos de tu invierno’, de Nely Loya; ‘Okupa’, de Carlos Polo y’ Cortante y sonante’ de Jaime García Parra.
Para el domingo, está programada una masterclass del sonido en el cine, de la mano del experimentado sonidista, Carlos Fernández Tablada, a las 11:00 horas. Este técnico superior de sonido y licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de San Pablo, CEU donde cursó dos años de doctorado en Análisis, Teoría y Documentación cinematográfica en la Universidad Complutense. Ha realizado numerosos cortometrajes, largometrajes y documentales a lo largo de su carrera profesional, llevando la jefatura de sonido directo como la producción.
Y las 12:00 horas se podrá disfrutar de otra masterclass BSO a cargo de David Miralles, maestro y compositor de música para cine, teatro, proyectos educativos y discográficos. Es cantante, guitarrista y compositor del grupo “Juego Prohibido”. Su taller estará relacionada con las bandas sonoras de las películas,
También te puede interesar
Lo último