-
En la provincia de Almería hay 103 municipios, pero la población se reparte de forma muy desigual por ellos. Casi la mitad de las localidades, 49 en concreto, no llegan a tener ni siquiera mil habitantes, según el último padrón municipal publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el 22 de diciembre de 2022.
-
Estos 49 municipios pequeños de Almería suman solo 19.418 habitantes en total, es decir, apenas el 2,6% de toda la población de la provincia.
-
Estas son las localidades almerienses de menos de 1.000 habitantes:
-
Ir a la noticia: Los pueblos pequeños de Almería obran el milagro

Diario de Almería
Taberno, situado a medio camino entre el Levante, el Almanzora y Los Vélez, tiene 949 habitantes según el padrón de 2022. Perdió 47 vecinos en el último año, según los datos del INE.

Ayuntamiento de Alcolea
Alcolea, bello municipio de la Alpujarra Almeriense, cuenta actualmente con 831 vecinos, según el padrón de 2022. Perdió 18 habitantes en el último año.

Diario de Almería
En la Sierra de los Filabres se encuentra Uleila del Campo, un pueblo con 812 habitantes. Su población apenas ha variado en el último año, perdiendo solo 4 vecinos según el INE.

Ayuntamiento de Lúcar
Cerca de la frontera noroccidental con Granada se encuentra Lúcar, un pequeño municipio de 803 habitantes. El censo ha crecido en 31 personas en el último año. No superaba la barrera de los 800 vecinos desde 2014.

Ayto. Albanchez
Albanchez tiene 735 habitantes. Este municipio del Valle del Almanzora ha crecido en el último año, sumando 9 vecinos más que en 2021.

Ayto. Felix
Felix, el balcón del Poniente, tiene 697 habitantes. Crece considerablemente en el último año, sumando 33 nuevos vecinos.

Diario de Almería
Alhabia tiene 685 habitantes. Este municipio entre los ríos Nacimiento y Andarax crece con respecto a 2021, sumando 10 nuevos vecinos.

Ayto. Alboloduy
Alboloduy tiene 615 habitantes. Situado en el margen derecho del río Nacimiento, la población de este pueblo ha aumentado en 3 personas en el último año.

Rafa González
Lucainena de las Torres es otro de los municipios que han crecido en el último año. Actualmente tiene 595 habitantes, es decir, 11 más que en 2021.

Diario de Almería
Las Tres Villas, formado por los núcleos de Doña María, Escúllar y Ocaña, tiene 573 habitantes. Son 9 más que en 2021.

Diario de Almería
En Enix viven 554 personas, según el padrón de 2022. Ha aumentado la población en 14 habitantes en el último año.

Rafa González
Ohanes tiene actualmente 551 habitantes. Este pueblo de la Alpujarra, al que la nieve visita en ocasiones, ha perdido 10 vecinos en el último año.

P. Martínez
Alcóntar, municipio del Valle del Almanzora, tiene 538 habitantes. Son menos que en 2021, cuando el padrón oficial era de 542, es decir, ha perdido 4 este año.

Ayto. Nacimiento
El municipio almeriense de Nacimiento tiene 512 habitantes. Es uno de los pueblos pequeños que más ha crecido, pues en el último año ha aumentado en 27 personas su población.

Ayto. Huécija
Huécija tiene 503 habitantes. Vuelve a superar así el medio millar de habitantes, algo que no lograba desde 2017.

Rafa González
Santa Fe de Mondújar tiene 476 habitantes. Apenas ha variado su población en el último año, pues en 2021 había 477.

Diario de Almería
El municipio de Instinción tiene 467 habitantes. Ha crecido su población en 5 personas a lo largo del último año.

Íllar tiene 456 habitantes, tras dar un subidón de 20 nuevos vecinos en el último año.

Diario de Almería
Somontín tiene 445 habitantes. Apenas varía con respecto a 2021, cuando tenía 444 vecinos empadronados.

Javier Alonso
Padules es el 30º municipio menos poblado de Almería. Tiene 424 habitantes, es decir, 12 menos que en el padrón de 2021.

Diario de Almería
Paterna del Río es otro de los pequeños pueblos de la Alpujarra. Según el padrón de 2022 tiene 395 habitantes, lo que supone un crecimiento de 8 personas con respecto a 2021.

Fran Leonardo
Terque, en la comarca del Andarax, tiene 386 habitantes. Crece con respecto a 2021, cuando tenía 14 menos.

Ayto. Sierro
En pleno Valle del Almanzora está Sierro, pequeño municipio con 384 habitantes. En 2021 tenía 380, así que ha aumentado su población en este último año.

Ayto. Líjar
Líjar es uno de los municipios pequeños que ha perdido más población en el último año. Según el padrón de 2022 tiene 383 habitantes, es decir, 15 menos que en 2021.

Ayto. Urrácal
En Urrácal viven 371 personas. Son dos más que en 2021.

Diario de Almería
Tahal es el 24º municipio más pequeño (en población) de Almería. Tiene 346 habitantes, es decir, tres menos que el año anterior.

Ayto. Armuña
Armuña de Almanzora mantiene estable su población con 313 habitantes. Ni gana, ni pierde vecinos con respecto a 2021.

Diario de Almería
Bayárcal, pueblo rodeado por la provincia de Almería, tiene 312 habitantes. Son cinco menos que en 2021.

Diario de Almería
El pueblo de Chercos tiene 301 habitantes. Resiste a la despoblación sumando 13 vecinos más que en 2021.

Ayto. Rágol
Rágol es un pueblo alpujarreño de 288 habitantes. En el último año ha sufrido una pérdida de población importante, con 17 vecinos menos que en 2021. Es el 20º municipio menos poblado de la provincia de Almería.

Ayto. Senés
Senés, en medio de la Sierra de los Filabres, tiene 285 habitantes. Va perdiendo población, pues en 2021 tenía 6 vecinos más.

Ayto. Turrillas
Turrillas, con 270 habitantes, es el 18º municipio menos habitado de Almería. No obstante, en el último año ha ganado población, en concreto diez vecinos más que en el padrón de 2021.

Diario de Almería
Benizalón es el 17º municipio con menos habitantes de la provincia de Almería. Viven 253 personas, según el último padrón del INE, es decir, 10 menos que en el año 2021.

Picasa
Velefique es el 16º municipio más pequeño de Almería, con 248 habitantes. Pero se resiste a la despoblación y aumenta su padrón con 13 nuevos vecinos.

Rafa González
Bacares , con 240 habitantes, es el 15º municipio menos poblado de la provincia de Almería. Ha perdido nueve vecinos con respecto a 2021.

Diario de Almería
Bentarique tiene 239 habitantes según el padrón de 2022, es decir, los mismos que el año anterior. Es el 14º municipio menos poblado.

Ayto. Bayarque
Bayarque tiene 226 habitantes y es el 13er municipio menos habitado de la provincia de Almería. Pero crece, pues en 2021 tenía 7 vecinos menos que ahora.

Diario de Almería
Santa Cruz de Marchena es otro de los pequeños municipios almerienses que creció en 2022. Tiene 219 habitantes, es decir, 16 más que el año anterior. Es el 12º pueblo menos habitado de la provincia.

Ayto. Alicún
En Alicún viven (o al menos están empadronadas) 214 personas, es decir, 10 más que el año anterior. Este es el 11º municipio almeriense con menos habitantes.

Juan Carlos Martínez
Suflí, pueblo del Valle del Almanzora, es el 10º con menos habitantes de la provincia de Almería. Tiene 203 personas empadronadas, lo que supone una subida de seis con respecto al año anterior.

Juan Sánchez
Almócita solo tiene 201 habitantes empadronados, lo que lo convierte en el 9º pueblo más pequeño de Almería. A pesar de ello, en el último año ha sumado cuatro personas más a su padrón.

Diario de Almería
Laroya lucha contra la despoblación que lo ha convertido en el 8º municipio menos poblado de Almería. Actualmente tiene 200 habitantes, que son tres más que el año anterior.

Diario de Almería
Olula de Castro tiene 192 habitantes y es el 7º pueblo de Almería con menos vecinos. Pero en el último año ha crecido su población con dos vecinos más.

Diario de Almería
Entre montañas está Cóbdar, el 6º municipio menos habitado de Almería. Según el padrón de 2022 tiene 160 habitantes, lo que supone una importante reducción frente a 2021, cuando tenía 170.

Ayto. Beires
Beires es otro de los pequeños pueblos alpujarreños que luchan contra la despoblación. Tiene 138 habitantes, seis más que el año anterior. Es el quinto municipio menos poblado de Almería.

Diario de Almería
El cuarto pueblo con menos habitantes es Alcudia de Monteagud, con solo 133 vecinos. No obstante, en 2022 ha crecido, sumando cuatro personas más a su padrón municipal.

Diario de Almería
Alsodux es el tercer pueblo con menos habitantes en la provincia de Almería. Según los datos del INE de 2022 solo hay 129 vecinos, es decir, dos menos que en 2021.

Ayto. Castro de Filabres
Castro de Filabres tiene 115 habitantes (el mismo número que el año anterior) y es el segundo municipio menos poblado de la provincia de Almería.

Carlos Barba / EFE
Benitagla es el municipio menos habitado de la provincia de Almería. Mantiene una lucha constante contra la desaparición. En sus casas ya solo quedan empadronadas 53 personas, es decir, seis menos que el año anterior.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios