Pulpí busca un Juez de Paz: estos son los requisitos para optar al cargo

Levante

El Ayuntamiento ha publicado las bases para cubrir la plaza y la de su sustituto para los próximos cuatro años

El Ayuntamiento de Albánchez busca un nuevo juez de paz

Imagen del exterior de las instalaciones del Juzgado de Paz de Bormujos.
Imagen del exterior de las instalaciones del Juzgado de Paz de Bormujos.

El Ayuntamiento de Pulpí busca un Juez de Paz. El alcalde de la localidad levantina, Juan Pedro García Pérez, ha publicado un edicto con las bases para la convocatoria públicar para cubrir la vacante de Juez de Paz y el sustituto para los próximos cuatro años.

Una figura muy necesaria en los municipios ya que son los encargados de presidir el Registro de Estado Civil, llevar a cabo labores de conciliación, mediación, competencias de urgencia en materia penal, de familia, competencia en causas civiles de menor cuantía, desalojos urbanos y labores sociales.

Y es que el juez de paz es la autoridad que se encarga de prevenir, evitar y juzgar actuaciones que alteran la paz de una localidad, además de servir como punto de unión, conciliación y mediación cuando ocurren conflictos en la misma. No obstante, un juez de paz no es un juez profesional ya que como se se explica desde la página del Poder Judicial, los Juzgados de Paz son “órganos unipersonales ubicados en los municipios donde no existe Juzgado de Primera Instancia e Instrucción. Asumen competencias de menor importancia tanto en el orden civil como en el penal”. Así, además de cumplir con algunas funciones judiciales menores, también fomentan la cooperación y el entendimiento entre ciudadanos y el resto de órganos judiciales. 

En el citado edicto que ha publicado el regidor se explica que todos los interesados tienen 20 días desde la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería para presentar la solicitud en el Registro General del Ayuntamiento en la Avenida de Andalucía número 89.

Los requisitos pasan por ser español, ser mayor de edad, no estar incapacitado física o psíquicamente o condenado por delitos dolosos, y no no tener ningún cargo de juez o magistrado por lo que sería incompatible.

El nombramiento tendrá lugar en el Pleno del Ayuntamiento y precisará del voto favorable de la mayoría absoluta de los concejales de la Corporación.

¿Qué hace este juez no profesional?

Las funciones de un juez de paz variarán dependiendo del municipio al que pertenezca y sus necesidades. No obstante, es posible resumir las competencias de los Juzgados de Paz en materia civil tales como actos de conciliación y mediación; celebración de juicios verbales, en primera instancia. Además, solo podrán ser juicios que reclamen una cantidad no superior a los 90 euros; trabajos de auxilio judicial y custodia de libros y expedientes relacionados con el Registro civil, como celebraciones de matrimonio, inscripciones de nacimientos y defunciones, incapacidades, etc. 

En materia penal, los jueces de paz también cumplen algunas funciones concretas como auxilio judicial, actuaciones de prevención y fallo en primera instancia de algunos juicios de faltas. 

¿Cuándo es necesario acudir a un juez de paz?

Una duda frecuente sobre la actividad de los juzgados de paz es la de cuándo es necesario acudir a uno de ellos. Pues bien, todo dependerá de la voluntariedad de las partes. 

Este tipo de juez solo puede prestar sus servicios y ayudar a personas que, de manera voluntaria y de común acuerdo, estén dispuestas a someterse a ello. Es decir, los juzgados de paz no pueden obligar a nadie a pasar por ellos, sino que debe ser algo voluntaria y en busca del acuerdo común.

Además, como se ha detallado en el punto anterior, los juzgados de paz solo pueden ocuparse de determinadas labores jurisdiccionales, las cuales conllevan poca importancia. Sin embargo, es una actividad básica para evitar trabajo excesivo en las vías jurídicas más tradicionales.

Por eso, realmente, el papel del juez de paz en la resolución de conflictos es muy importante. Así, permite que personas de una misma localidad puedan ponerse de acuerdo y conciliar en asuntos en los que tienen opiniones opuestas. 

stats