Reconocen el compromiso y solidaridad de Mojácar en favor de los afectados de la DANA
Solidaridad
La Delegación del Gobierno de Almería de la Junta de Andalucía valora el apoyo y la ayuda desplegados por el pueblo valenciano
Mojácar y Cruz Roja abren una cuenta bancaria de apoyo a los afectados de Valencia

La Delegación del Gobierno de Almería de la Junta de Andalucía ha reconocido a Mojácar por su ayuda tras la DANA de noviembre de 2024, especialmente por su apoyo a los valencianos afectados en esos momentos difíciles. Mojácar no dudó y tendió la mano a quienes más lo necesitaban. En colaboración con los Ayuntamientos de los municipios afectados por la DANA, se unió a la causa para apoyar a los afectados y desde el 4 de noviembre, se llevó a cabo una recogida de materiales de primera necesidad y alimentos no perecederos para ayudar a las personas que habían sufrido los efectos de esta catástrofe.
Empresas privadas, como ayuntamientos y personas individuales de la comarca del Levante Almeriense y de otras zonas no se quedaron indiferentes ante esta excepcional situación de emergencia y activaron a su personal, fundamentalmente a los voluntarios de Protección Civil, para estar al frente de la logística de aquellos bienes, alimentos u otros que les fueron llegando y su posterior envío a los municipios valencianos afectados.
Aitor Gómez, músico y vecino de Mojácar, inició una campaña de recogida de ayuda para los damnificados, siendo el primero en la comarca del Levante en llevarla a cabo y envió varios camiones de material. El Consorcio de Bomberos del Levante Almeriense envió 22 bomberos para ayudar en tareas de rescate y aportaron, entre otros materiales, un camión con remolque, bombas de agua, plataforma portavehículos y un elevador de vehículos, además de herramientas para excarcelaciones y desescombro.
La recogida de esta distinción como ejemplo colectivo de compromiso y solidaridad. por parte de un representante municipal, se produce con motivo del Día Europeo del 112 que pretende crear conciencia sobre su disponibilidad en toda Europa y sobre las ventajas de la llamada de emergencia europea. El Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea eligieron el 11 de febrero ya que la fecha incluye los dígitos del propio número de teléfono (112).
También te puede interesar
Lo último