El Río Aguas contará en dos años con una pasarela-mirador a su paso por Mojácar

l El presupuesto 2025 consigna medio millón de euros y una partida de 375.819 euros para 2026,

El presupuesto 2025 de Mojácar crece de nuevo y llega a 14,5 millones

La inversión será bianual y se prolongará a 2026
La inversión será bianual y se prolongará a 2026 / D.A.

El Ayuntamiento de Mojácar invertirá 500.539 euros en la construcción de una pasarela sobre el Río Aguas y 433.768 euros en la regeneración de espacios del frente costero. Estos dos proyectos figuran en una relación de casi 70 actuaciones que el consistorio ha consignado en el capítulo de inversiones reales, de 1.481.329 euros, del presupuesto municipal de 2025, aprobado por la Corporación en su última sesión plenaria y cuyo importe es de 14.5 millones.

La regeneración de espacios en el frente costero figura en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, conforme a la actualización de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos. Se trata de reconvertir la zona de Mojácar Playa en un espacio turístico sostenible y moderno, adaptado a los nuevos estándares europeos que buscan la neutralidad climática, con modos de transporte más sostenibles para todos y aplicando nuevas soluciones tecnológicas para el turismo. El proyecto se fundamenta en la creación del Corredor “Smart Green” Mojácar Playa que consta de un gran itinerario ciclable que comunica todo el núcleo costero, siendo el verdadero eje vertebrador del este Plan de Sostenibilidad. Este itinerario ciclable figura en el presupuesto municipal de 2025 con una partida de 1.057.821 euros y 528.910 millones para 2026.

La Unión Europea, a través de los fondos “Next Generation” , en el marco de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en España, concedió 4.5 millones al consistorio mojaquero para fortalecer la oferta turística y la desestacionalización del destino y ser todo un referente en la integración del turismo de sol y playa, con los nuevos objetivos de Destino Verde, Inteligente e Inclusivo.

Otras partida importantes son la realización de infraestructuras en Mojácar Pueblo, dotada con 329.019 euros; las medidas de adaptación y prevención al cambio climático, para las que han consignado una partida de 264.617 euros, sistema de moderación de tráfico (245.102) ; señalización turística se dedicarán 127.050 euros; plan de caminos rurales (80.000) y desarrollo de la Plataforma de Inteligencia Turística (58.200). El erario mojaquero financiará con recursos propios 1.271.266.13 euros a estas inversiones y los 210.063 restantes llegarán de subvenciones y transferencias de capital. Un total de 996.277 euros se dedicarán a reposición de infraestructuras y bienes en tanto que 311.617 euros serán de inversión nueva en infraestructuras y bienes de uso general.

El capítulo de inversiones del presupuesto municipal para este ejercicio de 2025 incluye también una partida de 48.000 euros para la instalación de un pista de bicicletas PumpTrack. Se trata de circuito al que se puede recorrer completamente con un monopatín o con una bicicleta e impulsándose solamente mediante la inercia adquirida en los saltos, ondulaciones y peraltes del circuito y la propia habilidad del skater o ciclista. El primer Pumptrack de España se construyó en la localidad madrileña de Torrelodones, en 2016, y a día de hoy ya hay más de 500 de estas pistas por todo el país.

La rehabilitación del Castillo de Macenas, uno de los referentes del conjunto patrimonial del municipio también conocida como Torre Macenas, figura entre los 1.481.329 millones que el Ayuntamiento de Mojácar ha consignado para inversiones reales, con una partida de 42.47287 euros. Esta estructura militar, de la segunda mitad del siglo XVIII, está catalogado como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento y está bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 de 25 de junio sobre el Patrimonio Histórico Español. La Junta de Andalucía otorgó un reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía en 1993.

stats