Fiestas populares Roquetas

Samuel Fenoy reina en la espectacular cucaña del Puerto de Roquetas

  • Este año han participado 72 personas, entre ellas una mujer, y nuevamente esta tradición ha suscitado el interés de numeroso público

  • Las fiestas de Santa Ana y el Carmen acaban este martes en el que es su día grande, con la procesión terrestre y mrítima y el Lavado de Cara de la simágenes sagradas

Un participante intenta alcanzar la bandera.

Un participante intenta alcanzar la bandera. / Rafael González

Una de las tradicionales más espectaculares que cada año se repiten en el puerto de Roquetas de Mar, con motivo de la celebración de las fiestas de Virgen del Carmen y Santa Ana, es una espectacular cucaña en la que los participantes intentan desafiar a la gravedad y que concita el interés de numeroso público.

En esta ocasión han sido 72 los participantes, entre ellos una mujer, los que han intentado hacerse con alguna de las dos banderas ubicadas en el extremo de un mástil engrasado, una prueba no apta para todos que termina en numerosas ocasiones con la mayor parte de los osados escaladores sumergidos en el agua.

El ganador de la cucaña obtiene 400 euros. El ganador de la cucaña obtiene 400 euros.

El ganador de la cucaña obtiene 400 euros. / Rafael González

Como en otras ocasiones, han sido muchos los que han abarrotado los muelles del puerto de Roquetas de Mar para ver la cucaña. Otras muchas personas siguieron el transcurso del juego a bordo de diferentes embarcaciones o, simplemente, subidos en colchonetas o kayaks.

Esta prueba consiste en colocar un palo inclinado cubierto de grasa con dos banderas al final que significan el primer y segundo premio, las de España y Andalucía respectivamente.

La cucaña del puerto se erige en una singular tradición que representa una inequívoca seña de identidad roquetera, en la que valientes deben mantener el equilibrio encima del mástil instalado en la lonja, para intentar coger una de las dos banderas.

Un chico, en pleno esfuerzo y poco antes de caer al agua. Un chico, en pleno esfuerzo y poco antes de caer al agua.

Un chico, en pleno esfuerzo y poco antes de caer al agua. / Rafael González

En esta ocasión ha sido Samuel Fenoy el que se ha hecho con la bandera de España, lo que conlleva un premio de 400 euros, si bien la de Andalucía no ha sido recogida por ninguno de los participantes.

Pasado un tiempo considerable, y ante la inminente procesión de la Virgen del Carmen, se ha suspendido esta prueba sin que nadie pudiese hacerse con la enseña que supone un premio de 200 euros.

En esta ocasión, los participantes han acusado la mayor dificultad de la cucaña respecto a otros años, debido a la extensión e inclinación del mástil.

Por acontecimientos como este, y la solemne procesión, entre otros muchos actos, estas fiestas están Declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios