Salvador Hernández, alcalde de Carboneras: "Los Moros y Cristianos son la expresión de nuestro pueblo"

Fiestas patronales

El regidor apunta que “para disfrutarla no se puede describir, hay que vivirla”. Este año participan más de 200 niños y niñas

Carboneras y sus fiestas patronales con los Moros y Cristianos: esta es la programación día a día

Salvador Hernández, alcalde de Carboneras.
Salvador Hernández, alcalde de Carboneras.

El alcalde del Ayuntamiento de Carboneras, Salvador Hernández Hernández, vive con mucha ilusión estos días de celebración con sus vecinos porque apunta que son “la expresión de un pueblo unido”.

Pregunta.–Llevan meses preparando estos festejos patronales que dan la bienvenida al verano en Carboneras.

Respuesta.–Por fin comienzan las fiestas patronales que nos reúnen a todos los carboneros en torno a San Antonio de Padua y la verdad es que son días de alegría, alborozo y de estar junto a la familia y a los amigos y disfrutar tanto de la fiesta del mediodía como de la noche, pues son días de pasión y de alegría.

P.–La programación es amplia pero destaca, por encima de todo, la celebración de los Moros y Cristianos.

R.–Así es. La relación de Moros y Cristianos de Carboneras es la más antigua de la provincia de Almería, como bien se reflejó en un libro que se publicó el año pasado y que certificaba que se viene celebrando desde el siglo XVII. En Carboneras, a diferencia de otras poblaciones, la relación de Moros y Cristianos, no solo son desfiles de muchísimos ciudadanos del pueblo de Carboneras, sino que también se suma la representación que tiene lugar en el castillo de San Andrés y frente al ayuntamiento, donde las tropas moras y las tropas cristianas representan la lucha por el santo, por San Antonio de Padua. En la batalla de la mañana ganan los moros y en la batalla de la tarde lo hacen los cristianos. En torno a esa confrontación entre las tropas moras y cristianas se erige esta fiesta que para disfrutarla no se puede describir, hay que vivirla. Contamos con textos que vienen desde hace ya más de tres siglos, textos antiguos que vienen a coincidir con las relaciones de Moros y Cristianos de Granada, del norte de la Alpujarra y que en Carboneras se realizan en un entorno idílico con unas gradas que acogen a más de 500 personas. También se representa la lucha entre las tropas moras y cristianas en la playa de los Cocones. con el desembarco de los barcos moros en la costa y ahí se produce la lucha también a espada y a caballo entre las tropas moras y las tropas cristianas. En definitiva, estos festejos nos reúnen a todos los carboneros en torno al patrón y a los Moros y Cristianos que son la expresión de nuestro pueblo.

P.–¿Cuánta gente participa en esta representación?

R.–Pues más de 500 personas se caracterizan de moros y cristianos. Además, este año hemos alcanzado un récord ya que más de 200 niños y niñas de Carboneras participarán en esta representación en honor a San Antonio de Padua. También hay otra novedad este año y es que la noche del 12 de junio, va a haber una avanzadilla con una trabucada en la playa de los Cocones. Además, los niños también van a realizar una ofrenda floral a San Antonio de Padua para incularle su amor al patrón y también a los Moros y Cristianos.

P.–La implicación de los vecinos de Carboneras con sus festejos también ha llevado al Ayuntamiento a impulsar reconocimientos a personas por su labor en pro de las mismas.

R.–Es un momento muy emotivo. En la gala de inicio de las fiestas se da una serie de reconocimientos a la persona mayor del municipio, en el deporte, a toda una vida profesional, en lo social y también al pregonero.

P.–Este año el pregonero tiene que ver con el séptimo arte.

R.–Este año tenemos le honor de contar con Peter Beale, vecino del municipio y figura destacada de la industria cinematográfica internacional. Es un reconocimiento tanto a él como a su madre, Bárbara, desde que llegaron a Carboneras para participar en el rodaje de Lawrence de Arabia. Beale ha trabajado en títulos icónicos como Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago, La Guerra de las Galaxias, Alien, El hombre elefante o The Rocky Horror Picture Show y está muy vinculado a nuestro pueblo. De hecho, pasa largas temporadas aquí. Y como bien dice él, ha visitado más de 50 países a lo largo de su carrera profesional y como la luz de Carboneras no ha visto ninguna. Eso es un orgullo.

P.–La cultura también estará presente estos días con varios conciertos gratuitos de artistas reconocidos.

R.-Este año tendremos el primer día, el día 11, el concierto de Tamara Jerez, artista con una trayectoria sólida y premios en programas como “Lluvia de Estrellas” o “Tierra de Talento”. Y el sábado 14, para finalizar las fiestas, contaremos con Kamer que es uno de los artistas urbanos del momento. Nuestros jóvenes nos lo han pedido y desde el Ayuntamiento hemos hecho el esfuerzo para que ellos también disfruten. Ycomo es lógico, ambos son gratuitos para acercar la cultura a todos nuestros vecinos.

P.–Y alcalde, para alguien que no sea de Carboneras, ¿cómo se le puede convencer para que venga estos días a disfrutar de las fiestas de la localidad?

R.–Yo creo que no hace falta convencer porque Carboneras se vende sola. Con el inicio de la temporada estival ya están casi cubiertas las plazas hoteleras porque los turistas saben que Carboneras es un paraíso natural donde se fusiona gastronomía, playas, clima, entretenimiento, diversión y calidad de vida. Si a eso le sumas unos festejos tan importantes y vistosos como los Moros y Cristianos y unas playas como la de los Muertos, tan conocidas internacionalmente, el plan está claro.

stats