Así será la visita de "La Pequeñica" a la Villa de Albox tras 10 años de espera
Almanzora
El Santuario del Saliente, con el Consistorio y asociaciones sociales, han organizado una serie de actos y actividades para conmemorar la bajada de la virgen este mes de mayo
La Junta se adentra en el Santuario del Saliente para analizar el estado de los trabajos de restauración

Este 2025 el municipio de Albox vivirá un acontecimiento extraordinario: "La Pequeñica", apelativo por el que se conoce a la Bienaventurada Señora del Buen Retiro de los Desamparados del Saliente Coronada, patrona y alcaldesa perpetua de Albox, volverá a recorrer las calles de la villa tras 10 años sin hacerlo. El primer fin de semana de mayo, la imagen de la virgen saldrá del Santuario Diocesano del Saliente, donde tiene su residencia, y recorrerá a hombros de los peregrinos los 20 kilómetros que la separan del pueblo donde convivirá con sus devotos durante 15 días, hasta el domingo 18 de mayo, y a lo largo de todos esos días visitará diversas iglesias rurales y pernoctará en los templos parroquiales de la Villa.
Desde el año 2015 no recibía Albox la visita regular de la imagen de la virgen que, según estableció el obispo Gozález Montes en el año 2000, tenía lugar "todos los años que acabaran en cero o en cinco". Tal y como explica Antonio Jesús María Saldaña, rector del Santuario del Saliente, "aunque 'La Pequeñica' visitó el pueblo de manera extraordinaria en el año 2019, en un acto que considero una caricia de la Providencia, la bajada que tendría que haber tenido lugar en 2020 no pudo celebrarse debido a la pandemia, por lo que muchos vecinos llevan diez años sin ver a su patrona". Antiguamente la virgen visitaba el pueblo, así como la aldea de Las Pocicas o el Llano de los Olleres de manera muy ocasional, solamente con motivo de algún acontecimiento muy señalado; pero a partir de la coronación pontificia de la imagen, en 1988, se vio la necesidad de hacer de estas visitas algo más periódico y reglamentado y no sería hasta el año 2000 cuando se acordó una bajada de la imagen cada lustro.
Ahora, el santuario y el Ayuntamiento de Albox se están preparando para dar la bienvenida a la virgen con una serie de actos y actividades dignas de la ocasión, "nos quedamos con una pena tremenda porque no pudiera visitarnos en 2020 así que vamos a hacer que esta visita sea muy especial", confirma Saldaña que apunta que esta bajada será muy diferente a las anteriores, que incluirá una jornada de estudio con unos ponentes "de primer orden" y una exposición fotográfica de la visita que tuvo lugar hace 50 años, en 1975. "Estamos trabajando a toda máquina, como se suele decir, para que esta visita sea inolvidable", termina el rector.
Durante un acto el 7 de febrero, el rector del santuario desveló el cartel anunciador de la bajada de la virgen este año 2025, este óleo sobre lienzo es obra de Felipe Herrero Rodero, artista consolidado en la pintura sacra con un estilo realista que combina lo clásico de la composición con lo arriesgado del color. El cartel muestra a "La Pequeñica" rodeada de los suaves y luminosos colores del amanecer que ilustran el amanecer sobre el monte Roel y que ha sido rotulado por la voluntaria del Santuario, María del Saliente García Segovia.
“Para todos los albojenses la visita extraordinaria de nuestra Pequeñica es algo que vivimos con enorme alegría. Han pasado diez años y este encuentro lo estamos preparando para que sea aún más especial. Van a ser unos días llenos de fervor y devoción y con muchas sorpresas con las que honraremos a nuestra Patrona y Alcaldesa Perpetua” aseguraba la alcaldesa, María del Mar Alfonso.
Las actividades entorno a la bajada de la virgen arrancarán este mismo mes de febrero
Uno de los eventos más importantes para preparar este encuentro de los albojenses con su Patrona será, en colaboración con la Delegación Diocesana de Santuarios, Religiosidad Popular y Romería, la celebración de la I Jornada de Estudio, el sábado 22 de febrero. Se contará con tres ponentes de relevancia: Andrés Francisco Rodríguez Quesada, doctor en Filosofía por la Universidad Laterana de Roma y canónigo de la Catedral almeriense, que disertará sobre el significado de la esperanza en nuestro contexto histórico; Rafael Vázquez Jiménez, doctor en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma y director de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española, que hablará sobre el sentido teológico de la religiosidad popular; y Andrés García Ibáñez, académico de la Real Academia de Bellas Artes de Granada y artista que está llevando a cabo la ornamentación del templo del Santuario, que compartirá su experiencia en este magno trabajo. Esta I Jornada de Estudio Salientino, cuya apertura solemne será en la Casa Consistorial, estará abierta a todos los que deseen asistir. Las ponencias tendrán lugar en el Auditorio Municipal Federico García Lorca, con entrada libre hasta completar aforo.
La alcaldesa, por su parte, anunciaba que el pleno municipal propondrá la concesión del Escudo de Oro de la Villa a Nuestra Señora de los Desamparados del Buen Retiro del Saliente Coronada. Y si todos los factores que deben intervenir en este proceso son favorables “será el domingo 4 de mayo cuando se proceda a la imposición del Escudo de Oro en un gran acto que celebraremos en la Plaza Mayor de Albox” adelantaba Alfonso durante la presentación.
El domingo 30 de marzo abrirá al público una exposicición fotográfica como conmemoración del 50 aniversario de la visita de la virgen a Albox en 1975, con motivo del Jubileo decretado por san Pablo VI. Se expondrán casi una treintena de fotografías, en blanco y negro, del reconocido fotógrafo albojense Antonio Fábrega Teruel. La muestra, que ha sido preparada por la Asociación Cultural Somos Albojenses, permitirá contrastar el medio siglo del fervor de los albojenses. Las fotografías, que ven la luz por primera vez, fueron descubiertas por el historiador Miguel Ángel Alonso Mellado. Rápidamente contactó con su autor y, entre ambos, seleccionaron las más representativas. La exposición estará disponible en el tricentenario claustro del Santuario del Saliente y será de entrada libre.
El domingo de Pasión, el 6 de abril, el rector del santuario, Antonio Jesús María Saldaña, hará entrega de los cirios pascuales (velas consagradas durante la Vigilia Pascual que arden como símbolo de la resurrección de Jesucristo) a las parroquias que acogerán a "La Pequeñica" durante su visita: las parroquias de santa Bárbara de las Pocicas, Nuestra Señora del Carmen del Llano de los Olleres, Santa María de Albox y la Concepción de la Loma de san Francisco.
El 1 de mayo, inicio del mes dedicado especialmente a la Virgen María y sexto aniversario de su la proclamación papal de su patronazgo sobre todos los albojenses, el Santuario Diocesano del Saliente acogerá uno de los actos más entrañables: la bendición del Estandarte de la Pequeñica. El prestigioso bordador granadino José Manuel Martínez Hurtado, el artista villanovense Felipe Herreros Rodero y el orfebre granadino Alberto Quirós han elaborado este estandarte bordado a realce en hilo de oro fino y sedas sobre terciopelo de color azul, como el manto de la Pequeñica, en la que se están empleando técnicas tradicionales del bordado y en cuyo marco se han estampado los nombres de todos los peregrinos que han colaborado en la ofrenda. Han sido cinco jóvenes albojenses ( Miguel Ángel Reche Berbel, María del Saliente García Segovia, Manuel Jesús Sánchez Reche, Carmen María García García y Francisco José Castillo Caparrós) los que han tenido la iniciativa de entregar el estandarte en ofrenda a la virgen y en el que llevan trabajando desde 2022.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada
Contenido ofrecido por Clínicas Beiman