Al Alba Teatro vuelve con La Casa de Bernarda Alba al auditorio de Vera

Levante

El grupo de teatro nació asociado a la Hermandad de Jesús en 2002 con la puesta en escena de esta misma obra

El actor veratense José Soto lleva a su tierra el estreno nacional de la comedia teatral “Max”

Representación de la obra hace siete años.
Representación de la obra hace siete años. / D.A

El grupo “Al Alba Teatro” volverá a subirse al escenario con una nueva representación de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. La representación tendrá lugar el próximo 25 de mayo a las 20:00 horas en el Auditorio Ciudad de Vera.

Bajo la dirección de Juan Antonio Lorenzo López, esta interpretación regresa siete años después de la última vez que la compañía representó este clásico de la literatura española, y responde a la demanda del público y del Ayuntamiento de Vera que han reclamado en varias ocasiones que sea representada de nuevo.

El objetivo de la compañía con esta puesta en escena es acercar el teatro a los estudiantes de secundaria, ya que la lectura de esta obra se encuentra enmarcada dentro de sus planes de estudio. Además, servirá como antesala, creando el contexto propicio, para ver tres semanas después en este mismo espacio a Lolita Flores con Poncia, una reflexión de este personaje sobre lo sucedido de forma trágica en La casa de Bernarda Alba.

La recaudación será a beneficio de la Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y las entradas pueden adquirirse desde hoy en el Estanco Nº3 de la Calle del Mar, de 08:00 a 22:00 horas, así como el día del evento en la taquilla del auditorio.

Al Alba Teatro nació, asociado a la Hermandad de Jesús, en septiembre de 2002, con la puesta en escena de La casa de Bernarda Alba. Comprometido siempre en mantener viva la llama de afición al teatro que en Vera existe, el grupo, a la vez que ha ido creciendo en miembros que lo forman, ha representado desde entonces casi una treintena de obras distintas, variadas en géneros e innovadoras en su puesta en escena. Y durante esos veintitrés años en distintas ocasiones repuso la obra de Federico.

Sinopsis

Tras la muerte de su esposo, Bernarda Alba impone a sus hijas un luto riguroso y las enclaustra en vida. La casa se convierte en un volcán interno que acaba por estallar, como resultado de la lucha entre dos fuerzas opuestas: el principio de autoridad, encarnado en el personaje de Bernarda, y el principio de libertad representado por Adela, la menor de sus hijas. Pero el protagonista auténtico de cuanto sucede allí es Pepe el Romano quien, aunque nunca aparezca en escena, alimenta y acrecienta las tensiones que van surgiendo hasta el desenlace trágico del final.

stats