¿Qué va a pasar en Vera en la noche de San Juan?
Levante
Las playas se llenarán de hogueras y habrá actuaciones musicales con servicio de barra
La ermita de San Ramón de Vera 'crece' hacia la Glorieta

Vera se prepara para celebrar una de las noches más esperadas y mágicas del año: la Noche de San Juan. El próximo lunes 23 de junio, la playa de El Playazo será el escenario de una velada repleta de actividades para pasárselo en grande que han sido organizadas por el Ayuntamiento de Vera.
Las tradicionales hogueras de San Juan serán sin lugar a dudas las grandes protagonistas de la noche en las playas veratenses. El consistorio habilitará hogueras en diferentes puntos de la costa, tanto en El Playazo como la Playa de Las Marinas-Bolaga, frente a la Avenida Maricielo.
La fiesta en la playa dará comienzo a partir de las 22:00 horas, con la música en directo como uno de los grandes atractivos de la noche. Hasta la una de la madrugada, se podrá disfrutar de las actuaciones del grupo Perjudikz en el final de la Avenida Tortuga Boba, y de Los Lagartos en el final de la calle Delfín, junto al Hotel Zimbali y frente a una de las tres hogueras previstas en la arena. Además, se instalará una barra para dar servicio en este entorno con bebidas y aperitivos.
Para volver a casa tras la fiesta, se habilitará un servicio de Búho Bus para facilitar el transporte y garantizar la seguridad de todos los vecinos y visitantes sin necesidad de coger el coche.
El fuego, siempre bajo control
De manera excepcional durante la Noche de San Juan, las personas que lo deseen podrán encender su propia hoguera en las playas habilitadas del término municipal de Vera, siempre que lo hayan solicitado previamente en el consistorio. Para esto, será preciso que las personas interesadas presenten una solicitud previa por escrito al Ayuntamiento de Vera mediante instancia general antes del día 22 de junio a las 23:59 horas.
El horario para dejar el material para la realización de las hogueras en las playas será a partir de las 19:00 horas del día 23 de junio, para poder compatibilizar el uso habitual del arenal con la celebración de la fiesta de San Juan.
Los fuegos podrán encenderse pasadas las 21:00 horas, y deberán estar ubicados cerca de un punto de agua o extintor para poder apagarlas con facilidad en caso de emergencia, y tendrán que estar apagadas a las 3:00 de la madrugada.
Las playas deberán quedar libres a las 06:00 horas del día 24 de junio para que la concesionaria responsable del servicio de limpieza pueda llevar a cabo las actuaciones necesarias que permitan habilitar las playas para su uso ese mismo día.
El encendido de hogueras que no hayan sido previamente autorizadas supondrá una infracción grave y conlleva multas de 300 a 3.000,00 euros. Si, aún con autorización, no siguen las indicaciones de seguridad y limpieza del Ayuntamiento, también se considerará sanción de gravedad.
Desde el consistorio, han destacado que “es tarea de todos y todas garantizar las medidas de prevención y es indispensable que haya constancia previa de todas aquellas hogueras que se realicen”.
Por un San Juan más sostenible
No está permitido el uso de combustibles líquidos ni de acelerantes en las hogueras y está prohibido la quema y el acceso a la playa de cauchos, ruedas, colchones, madera lacada, gomaespuma, y otros objetos que puedan producir gases tóxicos en el entorno así como muebles, sofás, objetos voluminosos y maderas que llevan puntas o clavos. Asimismo no está permitido la quema de cualquier tipo de plásticos.
Las hogueras no podrán tener una altura superior a la que determinen los servicios de seguridad y de emergencias municipales y que estará en función de su localización, de la distancia a la vegetación o módulos de madera y de la seguridad que estimen desde los servicios de emergencia municipal.
No está permitido la suelta de globos de papel, farolillos chinos, voladores o similares cuyo medio de ascensión sea con fuego. Asimismo no está permitido acceder al arenal de las playas del término municipal con vidrio.
Los residuos se depositarán en las zonas de recogida habilitadas para tal fin en los accesos a las playas y queda totalmente prohibido trasladar material para las hogueras en contenedores de basura.
Desde el Ayuntamiento de Vera han hecho una llamada a la responsabilidad y al respeto al medio ambiente. “Debemos disfrutar de la noche de San Juan en la playa pero también debe quedar el arenal libre de cualquier objeto contaminante o peligroso para la salud una vez rematada la fiesta”, concluyen.
También te puede interesar
Lo último