Pétalos, cánticos y cohetes para la Virgen de las Angustias en su procesión por las calles de Vera
Levante
La procesión pone el broche de oro a cinco días de festejos en el municipio con uno de los momentos más esperados de la programación
Moros y Cristianos en Vera: los vientos de la Reconquista vuelven a soplar por la ciudad

Hoy era día festivo local en Vera y sin duda el día grande de sus Fiestas Patronales, en el que se ha celebrado la procesión como dicta la tradición desde el 10 de junio de 1891, cuando una bula proclamaba a la Santísima Virgen de las Angustias como Patrona de la ciudad de Vera. Esta fecha es clave en el municipio, ya que también conmemora las capitulaciones de Vera, hecho histórico en el marco de la Reconquista mediante el que los moros rindieron Vera a los cristianos, y en el que se encuentra el origen de esta celebración.
Los actos religiosos han comenzado a las 18:30 horas con la celebración de la Solemne Eucaristía oficiada por el consiliario Jesús Martín Gómez, en honor a la Santísima Virgen de las Angustias, Patrona y Alcaldesa Honoraria y Perpetua de la ciudad de Vera. Los Maceros han escoltado previamente el Pendón Real y han acompañado a la Corporación Municipal hasta la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.
Además, como es costumbre y tradición, la Banda Municipal de Música de Vera ha interpretado el Himno Nacional durante el traslado y las Damas de Honor y Reinas de las Fiestas han acompañado a la comitiva.
Posteriormente, se ha llevado a cabo un pasacalles a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de Vera, que ha comenzado a las 19:30 horas y ha servido de antesala a la procesión.
En torno a las ocho de la tarde ha salido a la calle la Virgen de las Angustias, Patrona y Alcaldesa perpetua de Vera, para recorrer la ciudad entre flores y alabanzas con el acompañamiento de la Agrupación Musical Jesús Cautivo y la Banda Municipal, ambas de Vera. Abriendo la procesión, la réplica del pendón de la ciudad custodiado por las autoridades locales.
Desfilaban junto a ella, como siempre en esta fecha, los niños y niñas que han recibido la primera comunión el pasado mes de mayo ataviados con sus trajes de gala. Las mantillas, también han sido protagonistas entre las fieles que han participaron en la procesión.
Y así, portada a hombros por los fieles que lo han deseado, la Virgen de las Angustias ha salido de la Iglesia de la Encarnación en dirección a la Ermita de las Angustias, en un recorrido inaugurado el año pasado, y que por segundo año ha llevado a la patrona a más barrios que nunca gracias a esta ampliación. Durante el itinerario, la virgen ha recibido diferentes cantos de los fieles, se han sucedido numerosas petaladas y se ha procedido al lanzamiento de cohetes que distintas familias de vecinos y devotos han donado a la Patrona.
Vera ha disfrutado a lo grande durante todo este fin de semana de las fiestas patronales, unos festejos que arrancaron el pasado viernes y que han culminado con la procesión de la Patrona por las calles del municipio, quien ha puesto el ‘broche de oro’ con uno de los momentos más esperados de la programación junto al Desfile de Moros y Cristianos del pasado sábado.
También te puede interesar
Lo último