Vera conoce qué residuos depositar en el contendor marrón y empieza a separar sus desechos orgánicos
levante
El Consorcio Almanzora-Levante-Vélez y el Ayuntamiento de Vera han repartido contenedores domésticos y bolsas biodegradables
Vera ya es Municipio Turístico de Andalucía
La semana pasada, el Ayuntamiento de Vera, en colaboración con el Consorcio Almanzora-Levante-Vélez, ha dado un paso más en su compromiso con el medio ambiente al unirse a la campaña "Mándalo al Marrón", una iniciativa destinada a promover la correcta separación y tratamiento de residuos orgánicos para convertirse en un municipio mucho más sostenible.
En el mercado semanal, se instaló una carpa informativa que ofreció durante todo el día a los vecinos y visitantes la oportunidad de aprender sobre la importancia de separar los residuos orgánicos en el contenedor marrón, un recipiente destinado a la recogida de residuos orgánicos que permite separar los desechos biodegradables para su tratamiento y su posterior conversión en compost o biogás.
Además, durante la jornada se explicaron los beneficios ambientales y económicos que tienen el compostaje y el reciclaje, además de resolverse todas las dudas sobre qué tipo de desechos deben depositarse en este contenedor como por ejemplo, restos de comida, cáscaras de huevo, posos de café y restos vegetales.
El concejal de Mantenimiento de la Ciudad, Pedro Salas, participó activamente en dicha actividad colaborando con el reparto de cubos domésticos y bolsas compostables entre todos los asistentes, de manera que cada casa veratense pueda comenzar desde ya a separar correctamente sus propios residuos orgánicos.
Y es que el uso de este contenedor marrón es de vital importancia, porque ayuda a reducir la cantidad de basura que va a los vertederos, disminuir las emisiones de gases efecto invernadero, producir compost de alta calidad para mejorar la fertilidad del suelo y generar biogás como energía renovable. Los residuos depositados en el contenedor marrón son transportados a plantas de compostaje o digestión anaerobia donde se someten a procesos de descomposición controlada para transformarse en materia biodegradable.
La campaña "Mándalo al Marrón" refuerza el compromiso de la ciudad de Vera con el medio ambiente y la economía circular. Al educar y motivar a la comunidad sobre la importancia del contenedor marrón, se está impulsando un cambio hacia prácticas más sostenibles de gestión de residuos. No se trata solo de separar los desechos, sino de cultivar una mentalidad de respeto hacia el entorno y de responsabilidad hacia las generaciones futuras.
También te puede interesar