La participación y la convivencia marcan las fiestas de La Puebla de Vícar
Fiestas Locales
El alcalde, Antonio Bonilla, hace un balance positivo de estos festejos que señalan el inicio del calendario estival de la localidad

Las fiestas de la populosa barriada vicaria de La Puebla de Vícar han concluido tras un intenso fin de semana marcado por la participación ciudadana, el festejo y la convivencia de los vecinos/as de este enclave con los que han llegado de otros puntos del municipio.
Las fiestas en honor a María Madre de la Iglesia en Puebla de Vícar son las que marcan, de alguna manera, el arranque del calendario estival en el municipio. El pistoletazo ha sido“espectacular del que hemos disfrutado todos y todas en un ejemplar ejercicio de vecindad con la cultura y la tradición como banderas”, según la valoración del alcalde de los vicarios/as, Antonio Bonilla.
A lo largo de toda la pasada semana se han sucedido las actividades que conformaban el programa de fiestas tomando mayor ritmo e intensidad entre el jueves y este pasado domingo. “Hacemos balance del desarrollo de las fiestas y tenemos que destacar la amplia participación tanto de vicarios como de vecinos de otros municipios, quienes se han implicado en las actividades familiares, juveniles, de mayores y, en general, para todas las edades”, ha puntualizado el alcalde.
Así, nadie ha quedado indiferente a algunas de las ya clásicas actividades de fiestas como, por ejemplo, la coronación de la Corte Real, desfile de carrozas, fiesta de colores y de la espuma, la quedada Mountain Bike MTB (bicicleta d montaña- o la Euscaritía y procesión en honor a María Madre de la Iglesia.
Del mismo modo, la afluencia de vecinos se ha hecho notar en las múltiples actuaciones musicales (presentes durante todos los días de festejo tanto en la feria de mediodía como en la verbena nocturna), la exhibición de coches clásicos, el concurso de la Sandía Molona más Pesada o la entrega de premios de los múltiples torneos deportivos.
Asimismo, durante su balance, el alcalde Antonio Bonilla ha querido poner en relieve “el importantísimo papel que han ejercido los comerciantes, feriantes y hosteleros aportando, aún más si cabe, este ambiente de celebración en calles y terrazas”. En definitiva, han sido unos festejos que, un año más, se suman al inacabable álbum de recuerdos del municipio, ya preparado para la siguiente cita.
También te puede interesar