Vícar se compromete frente al acoso sexual y por razón de sexo
Protocolo contra el acoso sexual
Ha creado un protocolo de actuación dirigido a todo el personal municipal

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Vícar ha impulsado la creación, implantación y formación del Protocolo de Prevención y Actuación frente al Acoso Sexual y/o por Razón de Sexo. El protocolo afecta a todo el personal del Ayuntamiento de Vícar independientemente de su relación laboral o contractual con el mismo y sus principales objetivos son prevenir y actuar frente al acoso sexual y por razón de sexo garantizando un ambiente laboral seguro, respetuoso e igualitario protegiendo los derechos de las personas trabajadoras.
Así, la formación tuvo lugar durante dos días, 8 y 9 de este mes, en la Casa de la Juventud y el Deporte, donde los responsables de cada área recibieron instrucciones sobre la organización y estructura del protocolo y cómo proceder ante un caso detectado de acoso. A su vez, estos responsables darán las instrucciones al resto del personal con la finalidad de que las mismas se conviertan en personal con habilidades para informar, detectar y acompañar en cualquier caso que se produzca.
Además de la formación presencial celebrada -cuyo impartición corrió a cargo de la entidad especializada en igualdad de género, Protegidas-, se ha realizado la difusión del protocolo a través de distintos medios para que el personal acceda al mismo de diversa formas, cartelería, web, comunicación electrónica...
El Protocolo de Prevención y Actuación frente al Acoso Sexual y/o por Razón de Sexo del Ayuntamiento de Vícar fue aprobado en la sesión plenaria que la Corporación Municipal celebró el pasado mes de diciembre de 2024. El contenido de este Protocolo establece las pautas de identificación y algo más. Tal es así que ha activado un canal de denuncias totalmente seguro, confidencial y donde queda garantizado el derecho a la intimidad del usuario,
También te puede interesar