Tras vigilar todo el municipio, las videocámaras llegan ahora al polígono industrial de Cuevas

Levante

Esta nueva red de cámaras se suma a las 32 que recientemente se instalaron en el casco urbano y las pedanías y también a las existentes anteriormente en el casco histórico

Un pueblo de Almería parece el escenario de Gran Hermano: estrena 32 cámaras de videovigilancia

Sistema de videovigilancia en el polígono.
Sistema de videovigilancia en el polígono.

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora se ha tomado muy en serio la seguridad de sus vecinos. Este pasado mes de agosto ponía  en en marcha un sistema de videovigilancia para conocer en tiempo real que pasa en los puntos más concurridos de su término municipal. Un sistema de 32 cámaras de videovigilancia con el objetivo de mejorar la seguridad y dotar a Policía Local y el resto de cuerpos de seguridad de una efectiva herramienta más para su labor de vigilancia y supervisión del tráfico en todo el término municipal

El Ayuntamiento inició el trámite para esta medida hace algunos meses con el procedimiento reglamentario para la contratación del suministro e instalación mediante ‘renting’ de este sistema, que permite el control, gestión de tráfico y movilidad urbana en el municipio, además de vigilancia del término municipal.

Ahora, ha dado un paso más y extiende este sistema por el Polígono Industrial Valle del Almanzora que cuenta ya con un sistema de videovigilancia con ocho cámaras instaladas en puntos estratégicos, con el fin de reforzar el control de tráfico y tránsito, además de mejorar la vigilancia de las vías públicas en este espacio industrial.

Este sistema está conectado directamente con la Policía Local que es la que tiene acceso a esa red de videovigilancia, con el fin de facilitar y mejorar el trabajo del cuerpo de agentes locales.

De esta forma, estas nuevas cámaras que ya están funcionando a pleno rendimiento se suman a las 32 instaladas este verano en diversos puntos del núcleo urbano y en las pedanías, y a las ya existentes en el casco urbano dentro del proyecto del Centro Comercial Abierto.

Con este nuevo dispositivo en el Polígono Industrial se completa todo un sistema global de videovigilancia que permite tener más y mejores datos para hacer óptima la movilidad en diversas zonas, utilizando estas cámaras con tecnología de Inteligencia Artificial, tratamiento y proceso de lecturas de matrículas, supervisión del tráfico, análisis de la movilidad y mejora de la seguridad vial urbana. Todo ello con la gestión y centro de control en el edificio de la Policía Local, ya que solo los pueblos con este cuerpo de agentes locales capaz de custodiar las imágenes, pueden contar con estos dispositivos al amparo según Ley Orgánica 4/1997 de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Por otra parte, este sistema tiene un gran poder disuasorio, aportan mayor tranquilidad a la ciudadanía y mejora la convivencia, siempre con la garantía de la privacidad de acuerdo con las leyes vigentes.

El Polígono Industrial Valle del Almanzora ha sido objeto en los últimos meses de varias actuaciones importantes que han transformado por completo este espacio industrial. De hecho, hace dos años comenzaron las obras en el lugar, mejorando el acceso al polígono, dotándolo de una rotonda de entrada que ha mejorado exponencialmente la seguridad vial del mismo, ha contribuido al desarrollo local con infraestructuras más modernas y seguras, y ha fomentado la instalación de nuevas empresas y empresarios en la zona industrial.

Otras actuaciones, también financiadas con fondos europeos a través de la Diputación Provincial, que se han llevado a cabo en este espacio han sido la mejora del sistema viario, con la reorganización del tráfico mediante la construcción de cuatro isletas, así como la instalación y pintado de señalización vertical y horizontal. La instalación de tótems de bienvenida, situados en las dos entradas del mismo, con directorios de las empresas instaladas e identificando los nombres de los viales, así como la construcción de un Punto Limpio.

stats