Sociedad

España se solidariza con Marruecos ante las consecuencias del "terrible terremoto"

Vista de los daños que el terremoto de Marruecos ha provocado en Marraquech.

Vista de los daños que el terremoto de Marruecos ha provocado en Marraquech. / EFE

El Gobierno de España ha expresado su solidaridad y condolencias a Marruecos por el "terrible terremoto" que se ha registrado en la pasada madrugada y que ha dejado más de 600 muertos y 300 heridos.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha enviado, a través de un mensaje en la red social X, antes Twitter, todo su apoyo al pueblo marroquí. "España está con las víctimas de esta tragedia y sus familias", ha escrito.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación también ha publicado un mensaje para mostrar su solidaridad a los afectados por el terremoto, mientras el responsable de la cartera, José Manuel Albares, ha asegurado que sus "pensamientos" están "con las víctimas y allegados" de la tragedia.

Desde Andalucía, comunidad en la que se ha sentido el terremoto, Juanma Moreno, ha expresado su solidaridad con el pueblo de Marruecos tras el "devastador" seísmo. En su cuenta en la red social X, Moreno ha indicado que "nos solidarizamos con los afectados por el devastador terremoto que se ha producido en Marruecos esta madrugada y se ha llegado a sentir en parte de Andalucía" y que "tristemente, ha dejado centenares de víctimas".

Ha manifestado que desde Andalucía, se estará pendiente de como evoluciona la situación y ha mandado un "fuerte abrazo a nuestros vecinos del Sur".

Reacciones desde Europa

La Unión Europea (UE) manifestó este sábado su solidaridad con Marruecos y ofreció ayuda al país africano. "De todo corazón con el pueblo marroquí ante el terrible terremoto que anoche se cobró cientos de vidas", escribió la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, en la red social X.

"Mis pensamientos están con las familias de las víctimas, con los heridos a quienes deseo una pronta recuperación y con los encargados de realizar los primeros auxilios que están haciendo un trabajo admirable", completó la política alemana.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, también señaló que el club comunitario está dispuesto a proporcionar a Marruecos "la asistencia que desee". "Mis pensamientos está con el pueblo marroquí, afectado por un terrible terremoto que sacudió el país durante la noche y provocó cientos de muertos", agregó en X.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó la cercanía a Marruecos y la plena disponibilidad del país ante las consecuencias del terremoto que ha provocado cientos de muertos durante esta madrugada.

"Giorgia Meloni, hoy en Nueva Delhi con motivo de la Cumbre del G20, conoció con dolor el trágico saldo del devastador terremoto que azotó Marruecos", se lee en una nota.

Meloni expresó "su cercanía y solidaridad al primer Ministro Aziz Akhannouch, las familias de las víctimas y el pueblo marroquí y expresó la plena disponibilidad de Italia para apoyar a Marruecos en esta emergencia".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que "el pueblo de Israel apoya a sus amigos de Marruecos" e instruyó a su Gobierno la provisión de "toda asistencia necesaria" tras el terremoto de anoche que dejó más de 600 muertos en ese país.

"Tras el trágico terremoto en Marruecos, el primer ministro ha dado instrucciones a todos los organismos y fuerzas gubernamentales para que proporcionen toda asistencia necesaria al pueblo de Marruecos, incluidos los preparativos para enviar una delegación de asistencia a la zona", indicó la oficina de Netanyahu en un comunicado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios