YouTube integra la inteligencia artificial generativa de Veo 2 en Shorts
Esta actualización no solo mejora la capacidad de generar fondos personalizados, sino que también habilita la creación de clips de vídeo independientes a partir de simples indicaciones de texto.
El 45% de los españoles usaron inteligencia artificial generativa en 2024

YouTube ha anunciado la incorporación de la herramienta de inteligencia artificial generativa Veo 2, desarrollada por Google DeepMind, en su función Dream Screen para YouTube Shorts.
Esta actualización no solo mejora la capacidad de generar fondos personalizados, sino que también habilita la creación de clips de vídeo independientes a partir de simples indicaciones de texto.
Veo 2, presentado en diciembre junto con Imagen 3, es un modelo avanzado de generación de vídeos que permite producir contenidos en alta calidad -hasta resoluciones de 4K- y con una duración que puede extenderse durante varios minutos.
Su capacidad para comprender el lenguaje cinematográfico permite a los usuarios especificar con detalle el tipo de lente, género o efectos visuales deseados, elevando así la calidad y la precisión de los resultados.
Este enfoque técnico se enmarca, según YouTube, en una estrategia que conjuga lo mejor de las tradiciones en la producción audiovisual (con procesos que han sido refinados a lo largo del tiempo) con las posibilidades ilimitadas que ofrece la inteligencia artificial.
Dream Screen
Por su parte, Dream Screen, lanzado hace un mes, había revolucionado previamente la forma en que los creadores de contenido podían generar fondos estáticos o animados para sus vídeos mediante indicaciones de texto.
Con la integración de Veo 2, esta herramienta experimenta una transformación que permite ahora la generación de clips independientes para Shorts, ampliando de manera significativa las posibilidades creativas.
Así, los creadores tienen a su disposición dos funcionalidades complementarias: por un lado, la creación de fondos de vídeo de alta calidad y, por otro, la capacidad de generar secuencias cortas que pueden incorporarse directamente a sus vídeos verticales.
El proceso para aprovechar estas nuevas opciones es intuitivo y sencillo, según la compañía. Para generar un fondo de vídeo, el usuario debe abrir la cámara de Shorts, seleccionar la opción “Green Screen” y, a continuación, acceder a Dream Screen. Una vez allí, basta con introducir un prompt de texto, elegir la imagen deseada y crear el fondo que acompañará el contenido. De manera similar, para generar un clip independiente, se debe pulsar el botón “Agregar” dentro de la aplicación, seleccionar “Crear”, introducir la descripción deseada, elegir la imagen y ajustar la duración del vídeo según se requiera.
YouTube explica en un comunicado que esta herramienta incorpora marcas de agua SynthID, que permiten diferenciar claramente el contenido real del generado por inteligencia artificial.
Esta medida subraya, incide, su compromiso con la transparencia, asegurando que tanto los creadores como los consumidores puedan identificar la procedencia del material audiovisual.
La llegada de Veo 2 a Dream Screen no solo optimiza la velocidad de generación de vídeos, sino que también mejora la precisión en la representación de la física del mundo real y el movimiento humano, ofreciendo resultados más detallados y realistas.
Esta actualización, que se está implementando de forma gradual en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, abre la puerta a futuras expansiones a otras regiones, permitiendo que cada vez más creadores puedan beneficiarse de estas innovaciones.
También te puede interesar
Lo último