El Almería inicia su camino al ascenso contra el Real Oviedo y con la ausencia de Suárez

UD ALMERÍA | LA PREVIA

El playoff comienza en casa frente al equipo asturiano y con la baja del colombiano, pero con el equipo arropado por su afición y en dinámica ganadora

Rubi, sobre Suárez: "Es muy difícil que pueda estar en la vuelta, pero nunca descartemos ninguna sorpresa"

Los rojiblancos celebran el primer gol de la pasada jornada.
Los rojiblancos celebran el primer gol de la pasada jornada. / Javier Alonso
Aarón Martínez

07 de junio 2025 - 11:08

El fútbol se creó hace casi dos siglos para citas como la de esta noche. La UD Almería y el Real Oviedo se verán las caras en una final anticipada de esta promoción de ascenso a Primera División. Una ida de la semifinal del playoff que viene marcado por la ausencia de Luis Javier Suárez, máximo goleador de la categoría con 27 tantos y referencia absoluta del equipo rojiblanco.

Una baja que condiciona excesivamente al plantel indálico, que no podrá contar con el delantero tras su convocatoria con la selección colombiana el pasado lunes. Además del cafetero, Marc Pubill tampoco estará hoy sobre el verde por su presencia en la selección española sub-21. El lateral finalmente entró en la lista definitiva de Santi Denia para la cita continental.

A lo largo de las últimas semanas, el equipo unionista ha sufrido varios reveses que, lejos de acabar con las opciones de la UDA de cara al ascenso, han reforzado a un grupo que ha conectado de forma definitiva con la afición. Desde el mazazo de Cádiz, el cuadro almeriense suma siete puntos de nueve posibles con tres porterías a cero y una solidez defensiva nunca vista este curso.

Además, contra el Tenerife (2-0) se logró la séptima victoria consecutiva como local, la mejor marca histórica de la entidad, que le dio a los pupilos de Rubi el último billete para la fase de promoción como el sexto clasificado de LaLiga Hypermotion. Si la plantilla es capaz de digerir de la misma forma la pérdida de Luis Suárez, las opciones del conjunto indálico aumentan en el momento más crucial de esta campaña.

No obstante, el entrenador rojiblanco le dio la vitola de favorito al Real Oviedo, tercer clasificado, con una gran dinámica de resultados y con el factor campo a su favor. Será un duelo, como dijo el técnico de Vilassar de Mar, más parecido a un “choque de trenes”, con algunos de los mejores talentos de la categoría sobre el terreno de juego.

Haciendo de la necesidad virtud, el equipo deberá reinterpretarse con futbolistas como Leo Baptistao, Nico Melamed o Sergio Arribas, que deberán asumir un rol protagonista en una dinámica que dependerá del compromiso del grupo y la eficiencia táctica. A pesar de las ausencias, a la que hay que sumar la de Lucas Robertone, el primer asalto de la semifinal será un termómetro para medir el carácter del grupo, su madurez competitiva y su ambición real.

La ausencia de Luis Suárez plantea un abanico de opciones como alternativa en la que entran nombres como Lázaro Vinicius, Leo Baptistao, Marezi, Sergio Arribas o, incluso, un falso nueve. La baja de Marc Pubill también abre la puerta a soluciones distintas en el costado derecho, en el que Álex Pozo aparece como el relevo natural, aportando experiencia y recorrido, mientras que el resto de la defensa parece clara con Édgar y Chumi en el eje, y Álex Centelles en la izquierda. Fernando Martínez se mantiene entre palos y Dion Lopy y Gonzalo Melero formarán la dupla en la sala de máquinas de los locales.

El Real Oviedo, un rival de altura

El Real Oviedo encara la cita en el estadio rojiblanco después de rozar el ascenso directo, que cayó en manos del Elche, y con la racha positiva de su técnico, Veljko Paunovic, que desde su llegada al banquillo carbayón, ha disputado diez partidos y todavía no sabe lo que es perder: suma cinco victorias en el Carlos Tartiere y tres empates y dos triunfos fuera.

En la temporada regular, el conjunto asturiano venció en casa al Almería (3-2) y, en la segunda vuelta, empataron en el Estadio de los Juegos Mediterráneos (1-1). Los tres tantos del equipo unionista, curiosamente, fueron obra de Luis Javier Suárez.

El conjunto asturiano también llega a la ida mermado por las bajas de Álvaro Lemos, Ilyas Chaira y Fede Viñas, aunque recupera al centrocampista ghanés Kwasi Sibo, imprescindible para el preparador serbio y que se perdió la última jornada ante el Cádiz por sanción.

El regreso del centrocampista hace que Francisco Portillo —vuelve a Almería junto con César de la Hoz, protagonistas en el último ascenso del equipo—, Santi Cazorla y Jaime Seoane se jueguen dos puestos, uno en la medular y otro tirado a la banda izquierda, ya que Santiago Colombatto, Haissem Hassan y Alemão parecen fijos en el once inicial.

Alineaciones probables

UD Almería: Fernando Martínez; Alejandro Pozo, Chumi, Édgar, Álex Centelles; Dion Lopy, Gonzalo Melero, Sergio Arribas; Arnau Puigmal, Nico Melamed y Leo Baptistao.

Real Oviedo: Aarón Escandell; Nacho Vidal, David Costas, Dani Calvo, Rahim; Sibo, Colombatto; Haissem Hassan, Santi Cazorla, Portillo; Alemão.

Árbitro: Dámaso Arcediano Monescillo (castellano-manchego).

Árbitro VAR: David Gálvez Rascón (madrileño).

TV: LaLiga TV Hypermotion.

Lugar: Estadio de los Juegos Mediterráneos (21:00 horas).

stats