El Almería firma su peor segunda vuelta fuera de casa en Segunda División

UD ALMERÍA

Con solo cuatro puntos sumados y 19 goles encajados, el equipo establece un doble récord negativo a domicilio

Dion Lopy iguala el récord de amarillas en una temporada con el Almería

Édgar, con el balón en los pies en el duelo ante el Cádiz.
Édgar, con el balón en los pies en el duelo ante el Cádiz. / UDA
Aarón Martínez

11 de mayo 2025 - 15:45

La derrota en Cádiz vuelve a dejar tocada a la UD Almería en su lucha por terminar la competición liguera entre los seis primeros clasificados. Los indálicos no suman tres puntos fuera de casa desde el pasado 12 de enero contra el Córdoba en el Nuevo Arcángel y acumulan un balance de 1 de 24 puntos a domicilio en las últimas ocho jornadas. Solo queda una cita lejos de los Juegos Mediterráneos, con la visita a Miranda de Ebro. Sin embargo, ya se puede hacer un análisis sobre una segunda vuelta en la que se han batido varios récords negativos en la historia del cuadro almeriense en la categoría de plata.

Con solo cuatro puntos como visitante, con una victoria, un empate y siete derrotas, el Almería ya ha completado su segunda peor parte de un curso en sus 17 participaciones en Segunda División. En la temporada 2021-22, la del ascenso a Primera División, el equipo unionista sumó 16 unidades en diez encuentros, con cuatro triunfos, cuatro empates y dos derrotas.

Las dos peores temporadas en la categoría de plata en los duelos a domicilio en la segunda vuelta fueron la 2016-17 y la 2002-03, con un resultado de nueve puntos. En la segunda de ellas, la primera de la entidad en el fútbol profesional, se encajaron 18 goles, la mayor cifra de tantos en contra… hasta esta campaña. Los de Rubi ya ha recibido 19 dianas en los nueve encuentros que han jugado fuera de casa, por lo que también supone el peor registro en la historia de los rojiblancos en Segunda.

Dion Lopy trata de cortar un disparo de Rubén Alcaraz.
Dion Lopy trata de cortar un disparo de Rubén Alcaraz. / Jesús Marín

En la 17-18, el año en el que más cerca estuvo el descenso a Segunda División B con aquella agónica salvación contra el Lugo, el plantel del sureste español alcanzó los diez puntos en once partidos, con dos victorias, cuatro empates y cinco derrotas. Además, el equipo mejoró los números de goles a favor y en contra, con 11 y 13.

En el caso de los anteriores ascensos a Primera División, gran objetivo del club para este año, en la 2006-07 se sumaron 14 puntos con cuatro victorias, dos empates y cuatro derrotas, con el condicionante de que el desembarco a la máxima categoría se logró con varias jornadas de antelación. En la 2012-13, los de Javi Gracia sumaron 16 puntos, con cinco victorias, un empate y cinco derrotas, además de 18 goles a favor, ocho más que en la actualidad.

La tercera peor temporada en la historia

En el caso de sumar las campañas en la élite del fútbol español, el curso pasado se lograron nueve puntos en la segunda parte de la temporada con dos victorias, tres empates y cuatro derrotas en nueve enfrentamientos. En la temporada 22-23, solo se sumaron cinco unidades en diez duelos, con una victoria, dos empates, siete derrotas y el récord de goles en contra, con 26.

La puntuación más baja en una segunda vuelta fuera de casa se repitió en las dos primeras campañas en las que se pierde la categoría. En la 2010-11, la UDA solo logró tres puntos con una victoria y ocho derrotas y un balance de cinco goles a favor y 22 en contra. Por su parte, en la 14-15 se replica el número de puntos, con cuatro goles a favor y 21 en contra.

stats