El Assy: "Si algún día se vende el Almería, Turki lo dejará en buenas manos"
UD ALMERÍA
El CEO de la entidad indálica admite que el presidente árabe no rechazaría una oferta de compra siempre y cuando fuera por una cantidad elevada
Respecto al mercado señala que rechazaron ofertas por tres jugadores que superaban los 60 millones de euros
Arribas y Melamed tienen que dar un paso al frente

Almería/Mohamed El Assy ha comparecido este jueves ante los medios de comunicación para presentar al único fichaje del mercado invernal, el mediocentro catalán Selvi Clua, a la par que aprovechaba para valorar dicha ventana invernal y salir al paso de las especulaciones que en los últimos días circulan sobre una hipotética venta del club, algo que el director general de la entidad indálica no ha negado, siempre y cuando la oferta que pudiera llegar esté acorde a lo que demandan y aclarando que lo dejarían en "buenas manos".
Cambio en la vicepresidencia: "El cambio de vicepresidente fue hace bastante tiempo, no ahora, porque el anterior [Yazeed Altwayjri] está en el Parlamento de Arabia y no podía hacer dos trabajos"
Posible venta del club: "Turki empezó este proyecto con una inversión privada y lo agradecemos. Si llega una oferta 'cara' también él, que está muy ocupado con asuntos de su país, el boxeo, etcétera, estaría interesado en ese tema, pero sería por mucho dinero. Tiene otras inversiones en Almería, no solo el club, otros proyectos. Cuando otros inversores se interesan no solo vienen a hablar del proyecto del club. Después de 6 años viviendo en Almería ya me considero a mí mismo un almeriense más y hemos visto que lo que ha dado Turki a la ciudad y al club, inversiones, un Estadio, la Ciudad Deportiva, nos trajo otro grupo de inversores junto a él que van a aportar. Lo más importante de Turki es el marketing que ha hecho de la ciudad en todo el mundo. Si viajas a Egipto, Arabia o Portugal todo el mundo conoce Almería y antes no era esa la situación. Así que estaremos siempre agradecidos a lo que hace".
En buenas manos en caso de relevo: "Quiero decirle a los aficionados que tanto el Ministro como yo mismo le tenemos mucho cariño a este club y si por lo que sea algún día se vende, tanto Turki como yo lo haremos a una persona sabiendo que lo dejamos en buenas manos. Consideramos que la estructura humana que dirige el club está capacitada para continuar en el caso de venta y cumplir con todos los objetivos que se plantearon al llegar. Durante las últimas 6 temporadas la actividad económica ha sido generada de forma independiente".
Situación económica actual: "Esta temporada afrontamos una situación económica muy difícil, pero aún así no debilitamos la plantilla. La buena noticia es que eso se ha resuelto y estaremos bien hasta final de temporada sin ningún problema.
El gran problema no era defensivo: "Desde el verano hasta ahora, en la última rueda de prensa, estábamos en puestos de descenso y ya dije que el problema no era solo defensivo, sino otros de adaptación a la categoría y queríamos darle tiempo al míster para trabajar más y a los mediocentros. Desde entonces el equipo solo perdió un partido de 16. En el momento que analizamos la plantilla y la situación lo hacemos en base a rendimiento y no en base a presiones ni opiniones exteriores. Analizamos la plantilla y vemos un gran trabajo de nuestro entrenador, mejorando y cumpliendo objetivos".
Fichaje frustrado del central: "Es cierto que queríamos un central, pero era específicamente Rodrigo Ely. Lo quisimos desde verano. El míster me dijo que si podía venir OK porque conoce el vestuario. Si no era Ely nos dijo que no había problema. Al final necesitaría adaptación y no había que malgastar fichas ni dinero en algo que no sería inmediato. Además firmamos a Selvi para una posición con 3 operados, Robertone, Gui y Baba. Necesitábamos a uno más. Nos encontramos con una oportunidad de mercado porque Selvi es un gran jugador y tiene un gran futuro, además de que vino como agente libre".
Ofertas declinadas por valor de 60 millones: "Me gustaría añadir que rehusamos ofertas por 3 jugadores que superaban los 60 millones de euros. Eso no es fácil. No quiero desvelar el nombre de los jugadores pero quiero agradecerles su actitud por cómo se han llevado los casos. Nuestra postura siempre fue firme y clara, tenían que traer la cláusula de rescisión. El objetivo es tratar ganar un segundo título de Segunda".
Mensaje a la afición: "Mi petición para los aficionados y la prensa es que sigamos todos unidos y apoyemos para intentar lograr juntos de nuevo la meta de subir a Primera División. Le pido a la afición que apoye por el ascenso y al final de temporada podrán hacerse críticas. Ellos conocen el trabajo de Rubi, la dirección técnica y hay crédito suficiente para pensar que se puede conseguir el objetivo".
Estado del 'fair play' financiero: "El presupuesto ya lo anunciamos hace dos semanas, pero acerca del 'fair play' aún estamos en mínimos, aunque tenemos un margen por si queremos firmar jugadores. No es una situación crítica y con una venta estaríamos ya en positivo. Tras el Covid la mayoría de clubes se quedó en negativo y mantenían un pequeño porcentaje para poder firmar jugadores. No creo que el equipo dependa ahora de un jugador extra como un central, al aficionado le molestaría más no lograr el ascenso".
Reivindica la plantilla: "No recuerdo que el Almería haya tenido una plantilla mejor en Segunda en la historia, sinceramente. Se ha mantenido un gran valor económico con jugadores de Primera en Segunda. Si firmas pocos jugadores te atacan por eso y si firmas muchos lo hacen por lo otro".
Fase 2 del Estadio: "Estaba prevista para el final de esta temporada, sinceramente. Necesitas hacerla a final de temporada, no en mitad, según la opinión técnica de los ingenieros. Económicamente estábamos listos pese a los problemas pero ya íbamos algo tarde. El retraso no se debe a que el club no pueda afrontar la Fase 2, sino a la opinión técnica. Personalmente soy el que más prisa tiene por afrontarla y acabarla porque traerá más rédito económico a nivel de abonados e ingresos".
Primera piedra de la Academia: "La Ciudad Deportiva dará réditos a largo plazo, pero la Fase 2 es desde el principio. Respecto a la Academia, la semana que viene tenemos que realizar un pago al Ayuntamiento y entonces podremos anunciar esa primera piedra, pero será muy pronto".
Clua: "Mis referentes como mediocentro son Busquets y Rodrigo"
Disponible para Riazor: "Estoy feliz de llegar aquí, los compañeros me han recibido bien dede el primer momento. Llevo una semana entrenando y Rubi me ha dicho que cuenta conmigo para el fin de semana. Yo estoy disponible para jugar".
Convencido de venir: "Me gusta mucho el proyecto. Hablé con Joao y fue muy fácil, no tenía que convencerme de nada porque sentí ese cariño, me querían de verdad"
Características como pivote: "Puedo jugar como mediocentro solo o acompañando a otro mediocentro. Estoy en el sitio adecuado para mejorar. Creo que le doy equilibrio al equipo para darle continuidad al balón, sobre todo defendiendo y ganando duelos"
Filosofía de Rubi: "La idea de Rubi es muy atractiva. Fue una de las cosas que me hizo decantarme por el Almería. Tengo que aprovechar las oportunidades y en Girona había tocados dos o tres jugadores, por lo que pude debutar en Champions"
Cualidades: "Me considero un jugador técnico y físico, equilibrado. Tengo idolatrados a Busquets y Rodri, son mi futura imagen a conseguir como pivote de contención"
Referencias desde el Girona: "Allí a Rubi lo tienen muy bien visto. Cuando dije que me venía a Almería todos me dijeron que había tomado una buena decisión por su cuerpo técnico y sus valores"
El fango de plata: "Segunda es una liga muy atractiva porque todo está muy apretado y eso me gusta. He venido para ayudar al equipo a lograr el objetivo de subir a Primera División"
Relación con los mediocentros: "Llevo poco tiempo entrenando, pero desde el primer momento la acogida ha sido muy buena. Melero espectacular, también Lopy y Robertone igual"
También te puede interesar
Lo último