El límite salarial del Almería apenas varía tras el mercado invernal

UD ALMERÍA

Queda fijado en 3.847.000 euros y es el segundo más bajo de la categoría de plata, superando únicamente al Huesca

Entradas a 20 euros para el Sporting-Almería en Gijón

Tabla actualizada de límites salariales en Primera y Segunda División tras el mercado invernal de 2025
Tabla actualizada de límites salariales en Primera y Segunda División tras el mercado invernal de 2025 / LFP

Almería/La Liga de Fútbol Profesional ha dado a conocer este martes los 'Límites de Coste de Plantilla Deportiva' de los distintos equipos del fútbol profesional una vez cerrada la ventana invernal de fichajes del pasado mes de enero y lo primero que salta a la vista en clave Unión Deportiva Almería es que sigue moviéndose en unas cifras muy modestas, bastante similares a las ofrecidas ya el pasado mes de septiembre tras el mercado veraniego.

Entonces la UDA sorprendió con un límite muy modesto, de apenas 3.594.000 euros, que varios meses después apenas se ha incrementado en alrededor de 250.000 euros, pasando a ser en la actualidad de 3.847.000 euros. La cifra es la segunda más baja de la categoría de plata, solo por delante de la Sociedad Deportiva Huesca, que figura con 2.568.000 euros. El dato evidencia que continúa habiendo fuertes tensiones en el balance financiero del cuadro indálico, que únicamente un posible ascenso podría enderezar.

Encabeza la tabla ofrecida por la LFP el Cádiz con un margen disponible de 17.669.000 euros, seguido por el último rival de los rojiblancos, un Elche CF que aparce con 16.016.000 euros, mientras que el Deportivo de la Coruña cierra el podio con 14.678.000 euros disponibles para confeccionar su plantel, lo cual no quiere decir en ninguno de los casos que se apuren esas cantidades, sino que se trata del tope máximo disponible.

Durante el mes de enero la dirección deportiva del conjunto rojiblanco realizó un único fichaje, la incorporación del pivote defensivo Selvi Clua, que llegó traspasado desde el Girona a cambio de una modesta cantidad (rondaría los 150.000 euros) y repescó a Lázaro Vinicius, que estaba cedido en el Palmeiras brasileño. Del mismo modo renovó el contrato de Rubén Quintanilla para enviarlo en calidad de cedido al Burgos.

Mohamed El Assy, CEO de la UDA, aseguró en una de sus últimas comparecencias públicas que el 'fair play' financiero estaba en vías de solución gracias a la entrada de nuevos patrocinios y otros acuerdos en ciernes, pero lo cierto es que con los datos de límite salarial actualizados el conjunto almeriense continúa siendo uno de los que tiene deberes por hacer.

stats