Mohamed Sedik: "Turki lleva más de un año pensando en vender el Almería"

UD ALMERÍA

El excoordinador del primer equipo afirma que la decisión definitiva se tomará "al final de esta temporada"

Rubi pasa página al mercado invernal: "No había que traer otro central que no fuese Ely"

Mohamed El Assy y Mohamed Sedik, en el estadio rojiblanco.
Mohamed El Assy y Mohamed Sedik, en el estadio rojiblanco. / UDA
Aarón Martínez

07 de febrero 2025 - 19:25

Turki Al-Sheikh adquirió prácticamente la totalidad del paquete accionarial de la Unión Deportiva Almería en agosto de 2019. Tras seis años de proyecto, el conjunto rojiblanco vivió dos temporadas en la élite del fútbol nacional después del ascenso de 2022. Actualmente, el equipo se encuentra en la casilla de salida, con el mismo objetivo que con la llegada del ministro saudí: regresar a la máxima categoría.

Con el proyecto de la Ciudad Deportiva presentado y a falta de comenzar las obras, la Fase 2 del Estadio de los Juegos Mediterráneos es el siguiente desafío para la propiedad en el ámbito institucional. Sin embargo, las especulaciones y rumores sobre una posible venta del club no han parado de aumentar en las últimas semanas. La llegada de inversores al palco en el duelo ante la SD Huesca activó todas las alertas, aunque pronto se desmintió que esos empresarios tuviesen la intención de adquirir la entidad unionista.

El Assy: "La UDA se dejará en buenas manos"

Algo que nunca se ha desmentido es que el club está en venta siempre y cuando la oferta interese a los propietarios actuales. Así lo ha dejado claro Mohamed El Assy, CEO del club, en sus comparecencias públicas. Esta misma semana, el egipcio confirmó que “si por lo que sea algún día se vende, tanto Turki como yo lo haremos a una persona sabiendo que lo dejamos en buenas manos (…) Consideramos que la estructura humana que dirige el club está capacitada para continuar en el caso de venta y cumplir con todos los objetivos que se plantearon al llegar”.

Hace tres años, el director general aseguró que la inversión para la compra de la UDA fue de 18 millones de euros más una ampliación de capital de 30 millones, por lo que no venderían por menos de 150. En caso de finalizar la Ciudad Deportiva, arrancar la Fase 2 del estadio y con un primer equipo compitiendo en Primera División, esa cifra aumentaría considerablemente debido a un mayor músculo económico y patrimonial por parte del club.

Si Mohamed El Assy trato de calmar las aguas, Mohamed Adel Sedik le echó más leña al fuego sobre este asunto. Una de las personas más importantes del proyecto de Turki Al-Sheikh, que abandonó recientemente la entidad, aseguró en una entrevista para el medio egipcio Balad TV lo siguiente: “Hay personas interesadas en comprar el club y Turki lleva más de una temporada pensando en venderlo. Como ahora están en buen momento, la decisión se tomará a final de temporada. Existen varias personas interesadas en comprar el club, pero probablemente serán saudíes”.

César de la Hoz y Sedik celebran el ascenso de 2022.
César de la Hoz y Sedik celebran el ascenso de 2022. / UDA

Unas palabras que reflejan la posibilidad de que el poder institucional recaiga, tras el final de este curso, en un nuevo propietario. Lo más sorprendente de estas declaraciones es que la idea de una venta ronda en la cabeza del ministro desde hace un año, lo que puede explicar, en parte, la desconexión que ha vivido en los últimos meses con el equipo en sus redes sociales.

Ese desapego, unido a la escasa inversión realizada en los últimos dos mercados de fichajes, son detalles que no se le escapan a la afición rojiblanca, que sigue con incertidumbre el presente y, sobre todo, el futuro a corto plazo del club rojiblanco. Un detalle importante es que ese posible trasvase de poderes se podría realizar entre Turki Al-Sheikh y una parte compradora de Arabia Saudí, con la que sea da por hecho que habría una buena relación. Se avecina un 2025 con curvas en la propiedad con el equipo jugándose objetivos muy importantes y con varias tareas pendientes en lo relativo a las infraestructuras.

stats