La segunda vuelta del Almería le da para ser 15º
UD ALMERÍA
Los rojiblancos apenas han sumado 11 puntos sobre 30 posibles en las 10 jornadas que se han disputado en 2025
Pubill: "El equipo tiene mucha hambre, quiere ascender directo"

Almería/La Unión Deportiva Almería está viviendo en la segunda vuelta de la competición de las rentas obtenidas durante la primera. La racha positiva de catorce jornadas sin perder que catapultó al equipo hasta el liderato de la tabla en Segunda División ha permitido a los de Rubi subsistir con opciones de ascenso tras la dinámica negativa de ocho partidos sin ganar a la que le pusieron fin la última jornada con la goleada casera en el duelo ante el Real Zaragoza (4-1). Por el camino los rojiblancos han caído hasta el séptimo puesto de la tabla clasificatoria, pero lo rescatable es que siguen manteniendo la zona de play-off a solo un punto de distancia y las plazas de ascenso directo, ocupadas en la actualidad por Levante y Racing de Santander, están a 6, dos partidos de distancia con once jornadas aún por disputarse.
La remontada es posible y el vestuario confía en no tener que recurrir a la vía de la promoción para volver a Primera, pero el lastre de la segunda vuelta está siendo muy pesado. El inicio de 2025 coincidió también con el arranque del segundo tramo de la competición y lo cierto es que la UDA lo hizo de la mejor forma posible, goleando a domicilio al Córdoba en la visita a El Arcángel (0-3). Era el 12 de enero y los días de vino y rosas con los que concluyó 2024 parecían continuar, pero la eliminación copera ante el Club Deportivo Leganés (2-3) en octavos de final le cambió el paso al equipo en el torneo doméstico.
El atasco liguero se inició el 19 de enero al no pasar del 0-0 contra la Sociedad Deportiva Huesca en el Estadio de los Juegos Mediterráneos y luego continuó con una inesperada derrota en la visita a Albacete (2-1), prolongándose al no ganar en casa frente al Real Oviedo (1-1) y volver a caer en Riazor frente al Deportivo de la Coruña (3-1). Siguió una agraciada igualada local ante el Elche (1-1) y otras tablas en el desplazamiento a Gijón (1-1), que continuaron la siguiente jornada en casa ante el Málaga (2-2). Con la derrota en Eibar (1-0) el equipo pareció tocar fondo y la esperada reacción se produjo en el choque ante el conjunto maño.
Por el camino se perdieron 19 puntos sobre 24 posibles durante esas ocho jornadas horribles en las que solo pudieron cosecharse cinco empates, si bien en el plano positivo el equipo logró salvar su fortín del Mediterráneo, donde hasta la fecha solo ha cedido una derrota, la que data del 16 de septiembre con motivo de la visita del Club Deportivo Castellón (2-5) cuando el equipo atravesaba la primera inercia negativa del curso.
La cuestión es que tomando como referencia las diez jornadas que se han celebrado de la segunda vuelta del campeonato, coincidentes con el inicio de 2025, a la UDA solo le alcanzaría para ocupar el 15º puesto de la tabla con apenas 11 puntos sumados, los 5 obtenidos durante la mala racha, a los que hay que añadir 6 de los triunfos frente a Córdoba y Zaragoza. Son los mismos números que han dibujado rivales como Sporting de Gijón o Castellón en el mismo tramo, solo empeorados por Tenerife (10), Málaga (9), Zaragoza (7), Racing de Ferrol (5) y Cartagena (1).
En una clasificación virtual tomando como referencia únicamente la segunda vuelta Cádiz y Levante lidearían con 21 puntos sumados sobre 30 disputados, seguidos por Racing, Huesca y Elche, todos con 18 e implicados en la lucha por el ascenso salvo el cuadro gaditano, en el que se está notando la mano del exrojiblanco Gaizka Garitano en su banquillo. El Mirandés, otro de los que optan a subir, sería el sexto con 17 puntos, mientras que el Córdoba figuraría en el actual puesto real de la UDA, el séptimo, también con 17 de la mano del buen trabajo de Iván Ania. A ellos les seguirían Deportivo, Oviedo y Burgos con 16, Albacete y Eldense (14), Granada y Eibar (13), antes de encontrar al Almería en el 15º lugar con apenas 11. Con once partidos todavía por celebrarse y un calendario benévolo para los intereses indálicos a punto de entrar en el tramo decisivo de la competición, el Almería necesita encadenar nuevamente una buena racha para encaramarse a la zona noble y optar al ascenso por una de las dos vías posibles recordando que sigue habiendo muchos enfrentamientos directos entre los implicados en la pelea.
Clasificación de Segunda en los 10 partidos que van de la segunda vuelta
1º Cádiz 21 puntos
2º Levante 21
3º Racing Santander 18
4º Huesca 18
5º Elche 18
6º Mirandés 17
7º Córdoba 17
8º Deportivo Coruña 16
9º Oviedo 16
10º Burgos 16
11º Albacete 14
12º Eldense 14
13º Granada 13
14º Eibar 13
15º Almería 11
16º Sporting Gijón 11
17º Castellón 11
18º Tenerife 10
19º Málaga 9
20º Zaragoza 7
21º Racing Ferrol 5
22º Cartagena 1
También te puede interesar