Tebas se pronuncia sobre el caso Suárez y sube el pan: "Los clubes, cuando fichen los jugadores, tienen que pensar estas cosas"

UD ALMERÍA

El presidente de la LFP esgrime que el Almería tuvo mala suerte porque fue la tercera opción de la convocatoria y que el formato de play-off se mantendrá tal cual está

Fernando: "No es ninguna locura ganar por dos goles en Oviedo"

Luis Suárez se enfrenta esta madrugada a Argentina con Colombia
Luis Suárez se enfrenta esta madrugada a Argentina con Colombia / @FCFSeleccionCol

Almería/A Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, le ocurre que quiere ser el niño en el bautizo, la novia en la boda y el muerto en el entierro, por lo que normalmente cuando abre la boca lo hace para desbarrar o para subir el precio del pan. En Almería se recuerdan todavía las famosas 'collejas' que le dedicó a Turki Al-Sheikh al poco de aterrizar al frente de la gestión del club que ya no preside, quién sabe si entre otras cosas por el aburrimiento que generan este tipo de dirigentes.

Extrañaba que todavía no se hubiera pronunciado acerca de la convocatoria de Luis Suárez por Colombia con un play-off de ascenso a Primera División en liza pese a la multitud de mensajes en redes que ha recibido de parte de la afición indálica. Y cuando lo ha hecho no ha dejado a nadie indiferente, cargando contra uno de los clubes que le abona ese sueldo que ha incrementado de forma cuantiosa en varias ocasiones desde que accedió al cargo, para variar.

En unas declaraciones realizadas para El Larguero, el máximo mandatario de la patronal del fútbol explicaba en crudo que el problema seguirá estando presente porque priman la explotación audiovisual por encima de la disponibilidad de los futbolistas: "En nuestro sistema de Segunda llevamos jugando en estas fechas desde hace más de 15 años y seguiremos así porque para el año que viene ha quedado aprobado. Estos temas afectan normalmente a un jugador en el play-off. Cuando se para en fecha FIFA entre semana durante el año sí afecta a siete u ocho jugadores. Para el valor de Segunda es muy importante jugar las jornadas que no hay Primera. Si sumamos esas fechas FIFA, que son cinco o seis, jugamos la última jornada después de que acabe la Liga EA Sports y los play-off en el mes de junio, eso da un valor muy importante a la categoría y a los derechos audiovisuales de todo el fútbol español, que es muy importante que haya fútbol en el mes de junio para que los suscriptores sigan teniendo abonados".

Más sorprendente fue su respuesta a la pregunta de si es normal que el Almería se juegue el ascenso sin su principal estrella y Pichichi de la categoría de plata, respondiendo con un tirón de orejas a la entidad indálica por tener la ocurrencia de haber contratado a un internacional: "Ha tenido mala suerte porque ha sido la tercera opción al lesionarse tres jugadores por delante. Los clubes, cuando fichan a los jugadores, tienen que pensar estas cosas, no hay más". El discurso de Tebas no deja de ser incongruente por cuanto viene presumiendo desde hace años de que la Liga, tanto en Primera como en Segunda, debe contar con los mejores jugadores del mundo para hacer atractiva la competición. E insinuando lo que deben o no fichar los clubes entra en un terreno pantanoso que no le compete.

En el seno de la UDA están alucinando con estas "declaraciones de risa" por parte del presidente de la LFP, si bien el club asume que se ha quedado solo en la defensa de cambiar las fechas del play-off porque la mayoría de rivales aprobó en la última asamblea el calendario del curso 2025-2026, que arrancará el 15 de agosto y concluirá el 31 de mayo con los play-off disputándose entre el 7 y el 21 de junio, como esta campaña, sin apenas rechistar. La insolidaridad y el egoísmo entre clubes, mirando siempre por el beneficio propio sin tener en cuenta el perjuicio ajeno, ha vuelto a ponerse de manifiesto una vez más. Y en esa división es donde Tebas, un tipo listo, siempre sale beneficiado.

stats