La venta de Luis Suárez marcará el rumbo del mercado del Almería
UD ALMERÍA | MERCADO
El delantero colombiano podría convertirse en una de las grandes salidas de la historia del club rojiblanco
El Almería apunta a Chirino como refuerzo defensivo

La temporada 2024-25 de la UD Almería estará para siempre ligada al nombre de Luis Javier Suárez. El delantero, máximo goleador de LaLiga Hypermotion con 27 tantos, fue el principal artífice de que el equipo rojiblanco terminase en los puestos de promoción de ascenso. Su abrupta pérdida debido a la convocatoria con la selección de Colombia para la eliminatoria contra el Real Oviedo limitó de forma directa las opciones del conjunto almeriense.
El cafetero, presente en 41 de 42 jornadas ligueras tras un año en el que estuvo prácticamente sin jugar por la fractura del peroné de su pierna izquierda, cumplió con su cita con el gol de forma rutinaria. En los 43 encuentros disputados entre la competición doméstica y la Copa del Rey, el nueve sumó 31 goles y ocho asistencias. Unos números de un futbolista de otra categoría y que demuestran su idilio constante de cara a portería.
En el mercado actual, ante la ausencia de delanteros con grandes cifras, el nombre de Luis Suárez puede provocar un efecto llamada de muchos clubes que pueden convertir su fichaje en una necesidad de cara a armar una plantilla. En la entrevista de Mohamed El Assy en Diario de Almería, el egipcio aseguró que la venta de la estrella del equipo “dependerá de muchas cosas”, ya que “no es un coche al que le pongas un precio”: “Depende del momento, del estado del jugador y cuántos clubes lo quieren, si el mercado es inglés, árabe, italiano...”.

El director general del Almería comentó que, entre los deseos del club, estaría “hacer más que el pago inicial de Darwin [24 millones de euros]”. El uruguayo fue el primer delantero de la etapa de la propiedad árabe en el club indálico y, hasta la fecha, es la venta más cara de la historia de la Segunda División, con un montante que alcanzó los 34 millones de euros tras el pase del Benfica al Liverpool, en el que la UDA recibió diez ‘kilos’ más.
No obstante, la entidad unionista siempre se ha caracterizado, en los últimos tiempos, por revalorizar el precio de sus referentes ofensivos. Después de Darwin, Sadiq Umar fue el pilar de un equipo que terminó ascendiendo a Primera División. El nigeriano fue traspasado a la Real Sociedad por 20 millones de euros más bonus. El Bilal Touré se convirtió en el sustituto del ‘Látigo de Kaduna’ y, después de un solo año en la máxima categoría, se marchó a la Atalanta por más de 30 millones de euros.
“En el caso de El Bilal Touré toda la gente del mercado y de otros clubes decían que no tenía más de 15 millones de valor máximo y bla, bla, bla. Pero otras condiciones nos ayudaron a Joao [Gonçalves] y a mí y al final terminó en 30 millones, aunque en su cabeza eran 15, lo lógico según mercado. Pero esperamos y el precio fue subiendo”, destacó El Assy en la citada entrevista.
A pesar de que el siguiente ‘hombre gol’ del proyecto no triunfase (Ibrahima Koné), Luis Suárez sí entra en el selecto club de delanteros que pasarán a la historia del club, entre otros motivos, por una salida que deje una importante cifra económica. La puja inicial por el colombiano puede situarse en torno a los 25 millones de euros, aunque existe la posibilidad de que haya direcciones deportivas que apuesten de forma rotunda por el de Santa Marta y acaben poniendo más dinero.
Suárez, octavo goleador histórico del club
De hecho, el futbolista rojiblanco habló de su futuro hace algunas semanas. Fue en Balón Dividido, un espacio televisivo de ESPN Colombia, en el que el cafetero aseguró que se centraría en las ofertas que recibiera después de terminar la temporada: “Obviamente estoy haciendo una excelente campaña y llegan las opciones, preguntas. Eso se lo dejo a mi representante, yo me concentro en mi trabajo, en cada juego, y cuando salga de vacaciones empezaremos a ver el futuro”.
El Almería movió ficha antes de que el juego comenzase, ya que Patrick Soko, delantero de la SD Huesca, está cerrado como agente libre. El camerunés se convertirá en un importante refuerzo para la parcela ofensiva, aunque el legado de Luis Javier Suárez será difícil de olvidar. Con 27 tantos en la categoría de plata, el ariete igualó los números de Charles Brau en la temporada 2012-13 y se quedó a un solo gol de Leo Ulloa (28 dianas en la 2011-12). De hecho, ya se encuentra entre los ocho máximos goleadores de la historia del club con 41 goles en 79 encuentros, solo por detrás de Sadiq Umar, Kalu Uche, Francisco, Soriano, Ortiz, Ulloa y Raúl Sánchez.
El futuro de la delantera del equipo, igualmente, estará supeditado a lo que ocurra con Marezi y Rachad. Ambos delanteros, sin protagonismo este curso, pueden ser otros dos nombres que no estén la próxima temporada en la plantilla rojiblanca. Una circunstancia que obligará a incorporar más refuerzos para un ataque que, a lo largo de los últimos meses, fue la mayor virtud del plantel almeriense.
También te puede interesar
Lo último