¡Viva la libertad, carajo!

UD ALMERÍA | EL ACTA DE VIVANCOS

Las declaraciones de El Assy fueron un ataque directo al derecho individual de quienes participan en la economía del club a pecho descubierto

El adiós de Pubill del Europeo activa su posible salida del Almería

Mohamed El Assy, en las gradas del Estadio de los Juegos Mediterráneos.
Mohamed El Assy, en las gradas del Estadio de los Juegos Mediterráneos. / Marian León
Ramón Gómez-Vivancos García

22 de junio 2025 - 20:58

Se echó el telón en la categoría de plata con el ascenso final del Real Oviedo y con una sensación agridulce acerca del papel que hubiese podido jugar la UDA de no haber estado mermada de efectivos. En esa apreciación estamos todos de acuerdo, así como en la injusticia perpetrada al equipo rojiblanco por mor de un calendario que fue diseñado por uno de tantos lumbreras que en estos tiempos pululan por los altos cargos, ya sean políticos o deportivos.

Partiendo de la base de la razón que le asistió a Rubi en su declaración exclusiva en contra del referido calendario, no convendría fijar todos los males en las ausencias de Suárez y Pubill, sino también en los numerosos errores cometidos desde el mismo banquillo durante la liga regular, como la escasa motivación transmitida al plantel en más de un choque (que sí se tuvo en la eliminatoria ante el Oviedo demostrando que había más equipo del que se creía) o el desequilibrio provocado por el propio técnico rojiblanco cuando su conjunto, al término de la primera vuelta, parecía partir hacia la máxima categoría.

Rubi, en su última comparecencia pública en el feudo unionista.
Rubi, en su última comparecencia pública en el feudo unionista. / Marian León

Todo ello, sin olvidar el errático mercado de invierno que no proveyó a la plantilla de un recambio de garantía para Suárez, craso error, repetido hasta la saciedad desde estas líneas. Del pasado hay que aprender para que no vuelvan a repetirse los errores, siendo el futuro más inmediato el que cuenta. En la entrevista realizada por Paco Gregorio en Diario de Almería a El Assy hace unos días, el CEO rojiblanco nos dio algunas pistas de lo que se avecina. En cuanto a la confección de la plantilla, bien poco, excepto alguna renovación (que servirá para sacar tajada de futuras ventas) y la sobrevaloración deportiva de ciertos futbolistas.

Lo que sí dejó caer El Assy con más énfasis fue en torno a la campaña de abonos y su extraña interpretación sobre la adquisición de dichos abonos y futuro uso. Un tema como la ausencia de abonados en determinados partidos, que todo club del mundo afronta con soluciones ya inventadas, pareció El Assy elevarlo en forma de advertencia con castigo para los abonados que, por diferentes circunstancias laborales, de salud o personales, no puedan asistir a más del 50% de los choques.

La "problemática" de los abonados

Además de invertir en la economía del club, y por adelantado, sus palabras me parecieron un ataque a la libertad individual de quien participa de la economía del club a pecho descubierto. ¿Dónde queda la referida libertad individual, tan denostada en estos tiempos? Se abonan los euros correspondientes, repito, por adelantado, ¿y el pagador sigue sin ser libre con su derecho adquirido de utilizar a su conveniencia sus entradas previo desembolso?

Repito, existen soluciones archiconocidas para no tener que remover la vida personal y penalizar a quienes, de buen grado, consideraron ayudar al club de sus amores. Se trataría de incentivarlos en busca de la mejor solución, de sumar, pero nunca de restar, castigando a quienes decidieron colaborar. ¡Viva la libertad, carajo!

stats