Al calor de la hoguera y con la brisa del mar, las playas de la Romanilla y del Puerto de Roquetas de Mar concentraron gran cantidad de vecinos y visitantes que quisieron disfrutar de las tradicionales moragas del municipio.
Una jornada de convivencia que permite en pleno mes de diciembre pasar un agradable día de playa junto a familiares, amigos y vecinos bajo el amparo de las moragas.
Algunos de los grupos se afanaban en preparar todo tipo de pescado –besugo, jureles, calamar, pulpo...– para comer en convivencia. El pescado es uno de los elementos que no falta en esta fiesta. Por algo sus orígenes, sin fecha determinada, pues nadie es capaz de ofrecerla, se remontan a una costumbre de pescadores. Algunos más mayores aseguraban que “al menos se remontaban a mis bisabuelos”. Muchos se decantaron por la carne.
Otros explican que esta tradición, en sus orígenes, coincidía con el final del turno de la sardina. Los pescadores regresaban y sus familias les esperaban en la orilla y allí mismo con el pescado lo asaban en parrillas y, a su vez, encendían una hoguera.

No solo se comen migas cuando llueve.
Actualmente, en esta cita multitud de roqueteros y visitantes no dudan en disfrutar un día de playa y de convivencia en familia y amigos. Una cita perfecta antes de que acabe el año y para seguir estrechando lazos de amistad.
De esta forma, se vivió una jornada llena de momentos divertidos, se contaron anécdotas y algunos se entretuvieron jugando. Comida, bebida y buen ambiente en la playa roquetera para disfrutar de un momento divertido, tradicional y lleno de momentos que volverán a repetir seguramente el próximo año 2020.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios