Dar azúcar a las hormigas, motivo para que depreden pulgones en los invernaderos

Plagas

Es un avance significativo en el control biológico en el campo

Cara y cruz para los pimientos de Almería: precios estables pero más plagas

Hormigas.
Hormigas. / Ifapa
EFE

12 de febrero 2025 - 12:48

Una investigación ha demostrado que suministrar azúcar a las hormigas les hace dejar de cuidar pulgones en cultivos de invernadero para depredarlos, un avance significativo en el campo del control biológico.

El estudio, desarrollado por el grupo de control biológico del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) y la Universidad de Granada, en colaboración con investigadores de otras instituciones, ha analizado la reacción al suministro artificial de azúcar en las interacciones hormiga-pulgón.

Este innovador trabajo, que representa un avance significativo en el campo del control biológico del pulgón en invernaderos, ha servido para demostrar que dar a las hormigas azúcar de alta calidad provoca que dejen de atender a los pulgones en el invernadero y comiencen a depredarlos.

Las hormigas que cuidan pulgones reducen la efectividad de los enemigos naturales de las plagas, un método de control muy utilizado en la actualidad por los agricultores en horticultura protegida.

Esto dificulta el control de las plagas y provoca en ocasiones que haya que recurrir al uso de insecticidas con el consiguiente riesgo para la comercialización de la cosecha, entre otros perjuicios.

Sin embargo, la interacción mutualista hormiga-pulgón es compleja y, dependiendo de la cantidad y calidad del azúcar que producen los pulgones y otras fuentes, las hormigas pueden cambiar de cuidar a depredar pulgones.

El estudio se ha desarrollado en plantas de pimiento infestadas con el pulgón Aphis gossypii Glover en cuatro invernaderos con la presencia natural de la hormiga Tapinoma ibericum Santschi en tres períodos y dos años diferentes.

Así, los resultados han mostrado una reducción significativa en la abundancia de pulgones y una mayor depredación de pulgones por parte de las hormigas en plantas con suministro artificial de azúcar.

Sin embargo, los efectos esperados variaron entre invernaderos y estaciones, detectándose una disminución significativa de la abundancia de pulgones principalmente en otoño, mientras que el mayor efecto en la depredación de pulgones por hormigas se detectó en verano.

Aunque los resultados muestran que el suministro artificial de azúcar cambia el comportamiento de las hormigas de cuidar a depredar pulgones, la gran variación observada indica que otros factores no considerados influyen en su efectividad, por lo que se sumarán nuevos estudios.

Además, los investigadores han detectado en Almería que el efecto del suplemento de azúcar y su interrupción del mutualismo hormiga-pulgón podría mejorar el acceso de los agentes de control biológico usados frecuentemente por los agricultores en invernaderos a las colonias de pulgones, lo que también se seguirá estudiando.

stats