En este pueblo de Almería se buscan personas para tejer en público
Sociedad
Quieren aprovechar su día internacional, que se celebra el próximo 14 de junio, para reivindicar esta actividad y visibilizarla fuera del hogar
Los vecinos piden ir con cuidado por El Pocico a dos semanas del incendio

Debe confesar este periodista que no había encontrado nunca una convocatoria para tejer en público, un acto reservado tradicionalmente a la intimidad del hogar. Para que todos sepan lo que supone, la Asociación La Filigrana, con sede en el municipio huercalense, se ha propuesto reivindicar esta labor y hacerlo a la vista de todos, con motivo del día de esta visibilización, que se celebrará el próximo 14 de junio.
La Filigrana ha lanzado la convocatoria a través de un comunicado publicado en redes sociales. “Con motivo del Día Internacional de Tejer en Público, se invita a toda persona aficionada a tejer a venir y pasar un rato con nosotras”, invitan. La cita está prevista para el mismo día en el que tendrá lugar esta onomástica, dentro de tres sábados.
Esta unión de vecinas del Bajo Andarax recibe su nombre de un punto del bolillo y esa es la dedicación principal que tienen en cada una de sus quedadas, que en 2027 cumplirán veinte años. Fue en los albores del boom del ladrillo, mientras España aún no pensaba en la crisis socioeconómica que estaba por venir, cuando siete vecinas de la localidad comenzaron a reunirse de vez en cuando para aprender juntas el arte de tejer.
Dos años antes ya había comenzado a celebrarse el Día Internacional de Tejer en Público, perdido entre tantas fechas simbólicas que se celebran al año. A diferencia de otros, no tiene una jornada marcada, sino que su celebración corresponde con el segundo sábado del año. La idea es que una actividad tan ancestral como manual, que fomenta la creatividad y el pensamiento, no caiga en el olvido ahora que la vida va tan acelerada. “El Día de Tejer en Público ha tenido un impacto positivo en la visibilidad y promoción de la actividad de tejer, fomentando el intercambio de conocimientos, la creación de comunidad y la difusión de esta práctica artística y cultural”, explican en una publicación las responsables de esta entidad vecinal, que es una alternativa más de vida social en el municipio y que ha visto como sus miembros se disparaban con el correr de los años.
El bolillo las ha unido y ahora quieren que todos los huercalenses que lo deseen puedan unirse. Su labor les ha valido hasta un reconocimiento, pues la Mancomunidad del Bajo Andarax las premiaba este año con motivo de la jornada del 8 de marzo. En esta ceremonia, que contó con la presencia de la edil del área de Igualdad, Puri Matas, “se reconoció la labor y trayectoria de mujeres y colectivos femeninos de los municipios mancomunados y que evidenció la unión de los municipios en pro de trabajar por la igualdad”, según contaba en su crónica el periodista de este rotativo Norberto López.
Crear una comunidad de tejedores es una de las ideas de esta jornada, un esfuerzo que en La Filigrana cultivan con entusiasmo cada día del año, dinamizando la vida cultural de la localidad.
También te puede interesar