Almería

El Ayuntamiento de Almería aborda una nueva campaña contra la violencia de género

Cartel retirado de los mupis de Almería tras la errada imagen del menor

Cartel retirado de los mupis de Almería tras la errada imagen del menor / Marian León

El Ayuntamiento de Almería no ha echado el freno a las iniciativas programadas en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, tras la polémica del cartel de la campaña contra las agresiones sexuales y la decisión ministerial de retirar la subvención concedida al Consistorio. En marcha se encuentra la confección de actividades de ocio y culturales que reúnan a los colectivos de mujeres en la lucha contra la violencia de género.

A iniciativa del área de Familia, Inclusión e Igualdad, gestionada por la concejal Paola Laynez, el Consistorio ha adjudicado pocos días antes de que se desatara la polémica nacional por el errado cartel del menor esta nueva iniciativa a la empresa Adiaria Social, que tendrá la responsabilidad de sacar a la calle esta otra acción contra la violencia de género en el marco de los fondos reservados a las entidades locales en el Pacto de Estado.

Debe idear, según el contrato redactado por los técnicos municipales actividades relacionadas de manera directa con la prevención y la concienciación sobre la violencia de género, pero planteadas desde una perspectiva del ocio y el tiempo libre, como pueden ser temáticas recreativas, culturales, sociales, etc. 

Con una duración de cada una de ellas de entre dos y tres horas, estas actividades irán dirigidas de manera prioritaria a las asociaciones de mujeres del municipio, con un aforo mínimo de 100 personas, si bien al menos una de ellas deberá desarrollarse en la vía pública con acceso libre para toda aquella persona que desee participar. 

La adjudicataria deberá proporcionar los espacios adecuados para ello, encargándose de cualquier gasto derivado de su uso, si es el caso, y el Ayuntamiento le exige  profesionales que conduzcan las actividades con una experiencia y formación contrastadas en el ámbito de la formación y la violencia de género, así como en las temáticas específicas planteadas en cada una de las actividades (recreativas, culturales, sociales, etc.). 

La empresa se encargará de la difusión y la gestión de las inscripciones de las diferentes actividades. Todos los materiales didácticos e informativos utilizados para la divulgación de la campaña serán realizados por Adiaria Social y contendrán los logotipos del Ayuntamiento, del Pacto de Estado y del Ministerio de Igualdad.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios