El Acebuche se sumerge en el feminismo y la igualdad para celebrar el 8M

La prisión de la capital almeriense organiza un intenso programa de actividades

Una carrera por la igualdad en la prisión de Almería

Las internas de 'El Acebuche' aprenden la realidad de la violencia sobre la mujer
Las internas de 'El Acebuche' aprenden la realidad de la violencia sobre la mujer / D.A.

El día 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, que fue adoptado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1977, con el objetivo de eliminar toda forma de discriminación hacia las mujeres, promover su empoderamiento y conseguir su plena participación en la sociedad.

Con el objetivo de lograr la "igualdad real y efectiva en el ámbito penitenciario", en la prisión de Almería se creó un Equipo de Trabajo transversal que permitió que viese la luz el "Protocolo de Actuación del Centro Penitenciario de Almería para la implementación de la Perspectiva de Género en la Ejecución Penitenciaria" y que trabaja día a día, todos los días del año, por la Igualdad de Género en este ámbito.

Internas de 'El Acebuche' visitan la exposición.
Internas de 'El Acebuche' visitan la exposición. / D.A.

Dentro del marco de trabajo de este grupo se han organizado distintas actividades a lo largo de toda esta semana para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, siendo el pistoletazo de salida un taller básico de igualdad a cargo de María Luisa Molina, experta en esta materia y miembro de la Comisión de Igualdad del Hospital Universitario Torrecárdenas. Una actividad abierta a reos de ambos sexos que contará con una parte teórica seguidas por distintas dinámicas, que se desarrollará el próximo 3 de marzo.

Uno de los principales hitos de este programa será la II Carrera de la Mujer, que tendrá lugar durante la mañana del 6 de marzo. Tras el éxito de una primera edición que contó con la atleta rumana, aunque afincada en Almería desde hace más de dos décadas, Emilia Paunica, en esta ocasión el centro penitenciario tendrá otra embajadora de auténtico lujo: Carla Caballero, miembro de la selección española de Tiro Olímpico.

Dos días más tarde Gabi ‘el Mago’, habitual ya en las actividades más familiares que programa la prisión almeriense, ofrecerá un espectáculo en el Módulo de Mujeres con monólogos, magia y variedades, dentro de una visita de convivencia de los hijos de estas internas.

Ya el 12 de marzo las instalaciones penitenciarias acogerán la charla-coloquio sobre igualdad entre hombres y mujeres ‘Rompiendo estereotipos’, dirigida por Loly Cruz, jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer en Almería. Un día después está prevista una salida programada de internas e internos para asistir al taller ‘Autocouidado y Autoestima’ en la sede del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería (IAM).

Además, el 17 de marzo se proyectarán diferentes cortometrajes elaborados en la convocatoria XIV Visualízame, Audiovisual y Mujer de la Fundación InquietARte. Una exhibición que contará con la presencia de Yolanda Cruz y a la que seguirá a continuación un debate entre los participantes.

Los días 7, 14 y 21 de marzo, el Módulo de Mujeres de El Acebuche será el escenario en el que se desarrollarán ‘Reflexionado sobre el 8M’, ‘Mujeres rompiendo Barreras’ y ‘Conectando con nuestras Emociones a través de la Música’, tres sesiones de una programación específica diseñada junto a la ‘Entidad Engloba’, con el objetivo de fomentar la igualdad, el reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad y la reflexión sobre los retos aún pendientes.

Por otro lado, durante estos días las aulas del Centro de Educación Permanente (CEPer) Retamar reproducirán un vídeo explicativo con comentarios sobre el origen de la celebración del Día de la Mujer. Los alumnos y alumnas también compondrán un rap sobre la historia de seis mujeres que marcaron una época, contando su historia desde su punto de vista.

Asimismo, los reos estudiantes elaborarán un periódico donde se narre la historia de diferentes mujeres influyentes a través de sus diferentes secciones (economía, deportes, sociedad, cultura, ciencias etc), y flores de papel con varillas de madera para regalar a una mujer, ya sean espodas, hijas, amigas o compañeras.

stats