Alumnos del IES Alhamilla crean un ‘girasol solar’ para mejorar la eficiencia de las placas un 25%
Educación
El innovador proyecto, financiado por CaixaBank Dualiza, ha sido desarrollado en coordinación con el CE Ave María San Cristóbal de Granada

Almería/El IES Alhamilla ha acogido la presentación de un innovador posicionador solar autónomo que ha sido creado por el alumnado de Formación Profesional y financiado por CaixaBank dualiza. Como han avanzado a Diario de Almería desde la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, se trata de un dispositivo que permite a las placas solares seguir de forma automática el recorrido del sol, aumentando su rendimiento hasta en un 25%.
El acto, que tuvo lugar en el Aula Magna y en la terraza central del centro educativo de la capital almeriense, congregó a alumnado, docentes y representantes de empresas colaboradoras.

El proyecto ha sido desarrollado por estudiantes de 1º del Grado Medio de Mecanizado del IES Alhamilla, en coordinación con el alumnado de 2º del Grado Superior de Edificación del CE Ave María San Cristóbal de la provincia de Granada, quienes se han encargado de su implementación arquitectónica.
Durante la jornada, se mostraron dos prototipos funcionales que integran este innovador sistema en cubiertas sostenibles y estructuras modulares agrícolas.
Tecnología y sostenibilidad
El posicionador solar, inspirado en el comportamiento de los girasoles, incorpora una motorización inteligente y materiales resistentes a la intemperie. Su desarrollo ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre los dos centros educativos y empresas del entorno, dentro del marco de ayudas de CaixaBank Dualiza y Formación Profesional Empresa.

Como ha destacado Andrey García, docente de Fabricación Mecánica del IES Alhamilla, “este proyecto permite al alumnado aplicar sus conocimientos en un entorno real”. Patricia Medina, profesora de Proyectos de Edificación del CE Ave María San Cristóbal, ha puesto de manifiesto “la capacidad del alumnado para innovar y dar respuesta a retos reales, integrando los aprendizajes adquiridos en el aula y en empresa”.
Por su parte, la directora del Instituto de Enseñanza Secundaria Alhamilla, de la capital, Ana Montes, ha resaltado que “hoy en día, la Formación Profesional no solo contribuye a la empleabilidad y al impulso empresarial, sino que también ofrece respuestas concretas a las necesidades reales de la sociedad”.
Y Diego Martínez, director CE Ave María San Cristóbal de Granada, ha incidido en que “este tipo de proyectos hace que en los centros educativos nos mantengamos vivos y al día”.
En relación con la inversión en esta iniciativa, Eva Aguado, en representación de CaixaBank Dualiza, ha agradecido la participación de los docentes en este tipo de proyectos que generan sinergias y, en especial, en este proyecto que ha supuesto la colaboración entre dos centros educativos de Andalucía.
Cabe destacar la colaboración también de empresas como Glomomatik, Desaladora de Almería, y el Departamento de Ingeniería de la Universidad de Almería.
También te puede interesar
Lo último