El Ayuntamiento de Almería acredita con suelo el polígono industrial del Grupo Fuertes
Urbanismo
La futura área productiva, a implantar junto al PITA, cuenta ya con informes favorables de la Junta, Carreteras, Adif y Aviación Civil, entre otros
Espaldarazo del Pleno al polígono industrial del Grupo Fuertes en Almería

El Pleno de la Corporación ha aprobado de forma provisional, con el voto favorable de Partido Popular, Vox y Podemos-IU-Verdes con Almería y la abstención del Grupo Municipal Socialista, la modificación puntual número 82 del PGOU 98 que hace posible la reclasificación de suelo a favor del desarrollo del polígono industrial próximo a los terrenos del Parque Industrial Tecnológico de Almería (PITA), proyectado por la empresa Profusa del Grupo Fuertes al que también pertenece la conocida marca El Pozo.
Sin debate político alguno, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana allana el camino a este nuevo polígono industrial. Actualmente, están clasificados como suelo no urbanizable y, con el cambio del PGOU, se convierten en suelo urbanizable sectorizado, de los cuales, 282.334 metros cuadrados se beneficiarían de la categoría de aprovechamiento urbanístico y 23.183 m2, se consideran dominio público hidráulico. Además, 188.229 metros cuadrados se adscriben al sistema general de espacios libres, formando parque litoral de la Bahía.
El ámbito de actuación de esta modificación, en conjunto, cuenta con una superficie bruta de 488.891 m², en los que se incluyen un total de 25.442 m² correspondientes a dominio públicohidráulico y de carreteras. Aprobada inicialmente en abril del año pasado, entonces con los votos en contra de PSOE y Podemos y la abstención de Podemos, el paso dado ahora por la Corporación pone en carga más de 300.00 m² de suelo industrial en terrenos próximos al PITA, continua su trámite una vez obtenidos los informes favorables preceptivos emitidos por la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Almería, y los correspondientes informes sectoriales, entre otros, de la Dirección General de Aviación Civil, consejería competente en materia de aguas, Carreteras y Adif.
Tras la aprobación provisional por el Pleno del documento se dará traslado, primero, a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente para la emisión de la correspondiente Declaración Ambiental. Se remitirá después el expediente a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para su aprobación definitiva, siendo esta competente conforme al procedimiento establecido por la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).
Suelo industrial y SGEL
Dos son los ámbitos diferenciados que contempla esta modificación. De un lado, el sector destinado a uso industrial, propiamente dicho, que se localiza al sur de la autovía E-15, a la altura del enlace del Parque Tecnológico, con una superficie de 300.662 m²; de otro, el Sistema General de Espacios Libres adscrito que se encuentra junto al aeropuerto, en su caso con una superficie de 188.229 m².
Promovida por Profusa, titular de los parajes ‘Cueva de los Montoro’ y ‘Los Pocicos’, situadas entre el aeropuerto y el PITA, el objeto de esta modificación es doble, según ha traslado el Ayuntaiento. Por un lado, implantar un nuevo sector de uso industrial (en general, destinado a actividades productivas), en un lugar estratégico como es el ámbito situado junto al enlace hacia el PITA de la autovía A-7 (sur del enlace), y adscribir al sector más de 188.000 m², titularidad de la mercantil, al Sistema General de Espacios Libres.
Según el vigente PGOU, los terrenos afectados por esta modificación actualmente están clasificados como suelo no urbanizable de protección agrícola en la zona del sector, denominado SUS-AUT-01, y como Sistema General de Espacios Libres (SGEL-15) en suelo no urbanizable en la zona del sistema general. Por lo tanto, en el ámbito del Sector SUS-AUT-01 se produce tanto un cambio de clasificación como de uso, mientras que en el del Sistema General adscrito al SUS-AUT-01/902 se conserva su calificación como espacio libre, aunque cambiando su clasificación de tal forma que se posibilite su obtención como cesión gratuita en el marco de esta actuación sistemática.
Modificación esta que, como ya explicara en el debate de aprobación inicial la concejal de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, permitirá poner a disposición de la iniciativa empresarial y emprendedora suelo industrial para implantación de actividades productivas.
Luz verde a proyectos de actuación
Junto a esta modificación de planeamiento, el Pleno de la Corporación ha aprobado, también en materia urbanística, diferentes actuaciones extraordinarias en suelos rústicos, de especial protección, protección agrícola, protección extraordinaria y protección cautelar, declaradas de interés público o social.
Así se ha dado luz verde al proyecto de actuación, para actividad extraordinaria en suelo rústico de protección cautelar, para la creación de un centro de enseñanza de técnicas de explotación del medio para su innovación y experimentación, promovido por Unica Group Sociedad Cooperativa Andaluz, junto a los terrenos del Parque de Innovación Tecnológica de Almería (PITA). La propuesta se ha aprobado por unanimidad.
También al proyecto de actuación para un equipamiento privado de carácter deportivo en la zona de Los Partidores, con acceso a través de la calle Cubial. Este proyecto de actuación, promovido por la mercantil ‘Fila Almería’, se desarrollará sobre un ámbito de 9.692,93 m², con una superficie neta para dotar de uso deportivo, urbanización y servicios de 8.887,48 m². La actuación propone la construcción de un área deportiva definida por dos campos de fútbol 7, uno de fútbol indoor y una pista de paddle. Como instalaciones complementarias propone la instalación de una zona de juegos infantiles, áreas peatonales y aparcamientos para 41 vehículos, así como la dotación de edificaciones complementarias para uso deportivo (aseos, vestuarios, almacenes, cafetería, gimnasio y oficinas, entre otras). La propuesta ha contado con el voto favorable de todos los grupos, a excepción de Podemos, votando en este caso por la abstención.
Por último, se han aprobado sendos proyectos de actuación: para la implantación de una Estación de servicio de combustible en La Cañada, promovida por la mercantil ‘FD STAIG-5 S.L.U.’; y para la ampliación de la actividad actual de mercado para mayoristas de frutas, verduras y hortalizas, con nuevas actividades de logística, almacenamiento y gestión de residuos no peligrosos, en Carretera del Mamí, en La Cañada, promovida por la mercantil ‘Heyfalo SL’. La propuesta se ha aprobado por unanimidad.
Planeamiento y otros asuntos
También de forma definitiva el Pleno de la Corporación ha aprobado la Modificación Puntual n.º 1 del Plan Parcial del Sector SUP-MNO.04 del PGOU’98 de Almería., en el barrio de Los Molinos.
El objeto de la presente modificación consiste en una sensible modificación del trazado del vial principal estructurante que atraviesa de norte a sur el sector, al objeto de hacer compatible con la ordenación, y salvaguardar con ello, una edificación (casa solariega construida en 1868, proyectada por el arquitecto Enrique López Rull y que se encuentra en un adecuado estado de conservación), incluida en el Catálogo de Edificios y Espacios Protegidos (Ficha 3-37) mediante la Modificación Puntual nº75 del PGOU que fue aprobada definitivamente en mayo de 2022.
Esta modificación afecta a la unidad de ejecución UE-2, pendiente aún de la constitución de la Junta de Compensación correspondiente y por tanto su reparcelación y urbanización. La propuesta ha contado con el respaldo unánime de la Corporación Municipal.
También te puede interesar
Lo último