Una ‘cadena dorada’ de apoyos para los valientes luchadores

Día Contra el Cáncer Infantil

El CEIP El Puche acoge el acto que la Asociación ARGAR ha organizado para sensibilizar a los más pequeños de la importancia de su ayuda a los valientes que están en la batalla contra la enfermedad

Torrecárdenas, uno de los nueve hospitales de España que tienen programas para largos supervivientes de cáncer infantil

Las instituciones arropan a la Asociación ARGAR en un acto de sensibilización que ha tenido lugar en el CEIP El Puche, donde se ha llevado a cabo una suelta de globos y se ha dado lectura a un manifiesto de esperanza / María José Uroz

El alumnado y profesorado del CEIP El Puche de Almería ha mostrado su apoyo unánime a los niños y niñas enfermos de cáncer en el día en el que precisamente se conmemora la lucha contra esta enfermedad que afecta cada año a una veintena de almerienses. El patio del centro educativo ha servido de escenario para conmemorar la efemérides del 15 de febrero y el marco de un lazo gigante dorado que simboliza el apoyo, la solidaridad y el compromiso de toda la sociedad con la lucha contra el cáncer infantil.

Un gran lazo dorado en el patio del colegio como símbolo de ese apoyo que niños, docentes, familiares, políticos, sanitarios y efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la sociedad en general brindan a esos pequeños valientes que hoy luchan contra el cáncer / María José Uroz

Representantes de todas las instituciones públicas de Almería así como del Hospital Materno Infantil Princesa Leonor, han acudido a la cita, invitados por la Asociación de Padres y Madres de Niños con Cáncer de Almería, ARGAR, cuyo objetivo no era otro que sensibilizar a los estudiantes de la gran ayuda que pueden prestarle a estos niños enfermos durante y tras el tratamiento. Como ha señalado la presidenta de ARGAR, Rosa María Onieva, “el lazo dorado que habéis elaborado para este acto significa fuerza, lo que nos une a esos niños a lo que hoy les decimos que estamos con ellos y que en este lazo entramos todos”.

Rosa María Onieva, presidenta de la Asociación ARGAR

“Vosotros, los niños, sois el arma más poderosa con la que se enfrentan a la batalla del cáncer quienes la padecen. Sois sus compañeros, sus amigos, muchos de vosotros hermanos o primos, su familia”.

Ramón Espinoza, director del centro que este año se ha escogido para esta fecha tan importante (CEIP El Puche) ha señalado que “el 15 de febrero es un día para alentar desde la lejanía, para transmitir toda la energía posible a esos niños valientes y que consigan vencer la enfermedad para poder seguir creciendo, jugando y disfrutando del gran regalo que es la vida”. Y ha puesto en valor la labor de los sanitarios que les atienden en el Hospital Torrecárdenas y de los docentes del aula hospitalaria que trabajan para que estos pacientes puedan seguir aprendiendo durante sus tratamientos facilitando así su vuelta al colegio. Un ejemplo del eslabón de una cadena que necesita estar fuerte para seguir avanzando.

Una suelta de globos y la lectura del manifiesto

El colofón al emotivo acto por el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil ha sido una suelta de globos dorados que ha emocionado a los 150 estudiantes del CEIP El Puche que han participado en el acto. Y la lectura de un manifiesto de apoyo y de esperanza que han leído dos alumnas del colegio. La voz y música de Noelia Pérez, una superviviente de cáncer que ha compuesto la canción ’Lazo dorado’ ha sido la banda sonora de una celebración que será recordada con cariño por toda la comunidad educativa y por ARGAR.

Y el mismo mensaje, con distintas palabras, han trasladado las distintas autoridades que con su presencia han querido mostrar su máximo compromiso en la lucha contra una enfermedad para la que cada vez hay más avances y de la que cada vez hay más supervivientes. A día de hoy, ocho de cada diez niños logra la curación. Una tasa alta pero que aún hay que mejorar con nuevos y más eficaces tratamientos que están por llegar.

María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería

“Hay que seguir sumando esfuerzos para que el porcentaje de cura sea cada vez mayor. Y en esta batalla todos somos guerreros que debemos emplearnos para ganarla, junto a sanitarios e investigadores”

Han sido precisamente María Ángeles Vázquez López, directora de la Unidad de Gestión Clínica del Hospital Materno Infantil Princesa Leonor y Fátima Amaya, subdirectora médica del Hospital Universitario Torrecárdenas, quienes se han encargado de trasladar ese mensaje de esperanza no solo a los niños y niñas presentes en la celebración, sino también a quienes están actualmente en la batalla contra el cáncer y a sus familias. Unas palabras de ánimo desde el sector sanitario que sin duda reconfortan y emocionan. “Hoy nos reunimos en este colegio para conmemorar el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, un día en el que recordamos y honramos a todos los valientes guerreros que enfrentan esta enfermedad con coraje y determinación. Personas increíblemente especiales por enfrentarse a la batalla del cáncer con una sonrisa. A pesar de los desafíos, enseñan lecciones de fortaleza, de esperanza y de amor incondicional todos los días. Son verdaderos héroes para sus familias, amigos y comunidades. En este día queremos recordarles que no están solos y que hay un ejército de personas que los apoyan, desde médicos, enfermeras, familiares, amigos... Juntos, estamos aquí para ayudarles en cada paso del camino”.

Juan de la Cruz Belmonte, delegado de Salud de la Junta de Andalucía

“Enfrentar el cáncer infantil es un desafío abrumador para las familias y ARGAR es un pilar fundamental para ellas. Vosotros, los niños, debéis ser otro pilar para ayudarles en esta lucha. Sois los ayudantes de esos superhéroes”

La alcaldesa de Almería, el vicepresidente de la Diputación y el delegado de Salud han querido significar con su presencia en este acto de sensibilización el apoyo institucional a la labor de la Asociación ARGAR en la atención y cuidado a los niños con cáncer.

Ángel Escobar, vicepresidente de la Diputación Provincial

“La colaboración institucional está haciendo que la Innovación Social de ARGAR Almería esté repercutiendo en la mejora de calidad de vida de los niños y niñas con cáncer y todas sus familias”.

La presidenta de ARGAR, Rosa Onieva, ha agradecido a los 150 escolares del CEIP El Puche “por el empeño que han puesto en la celebración de este día y el papel fundamental que prestan a los niños enfermos, que cuentan con una de las armas más poderosas para enfrentarse a la enfermedad: sus compañeros, sus amigos. “Sois su mejor apoyo”, ha destacado. “Superhéroes acompañados de un gran equipo de superhéroes “, como los ha descrito el vicepresidente de la Diputación Provincial, Ángel Escobar. y el propio delegado de Salud de la Junta de Andalucía, Juan de la Cruz Belmonte.

Una veintena de casos nuevos cada año en Almería

La directora de la Unidad de Gestión Clínica de Pediatría, del Hospital Materno Infantil “Princesa Leonor” de Almería, María Ángeles Vázquez López, junto a Fátima Amaya, subdirectora médica del Hospital Universitario Torrecárdenas, han avanzado a Diario de Almería que cada año se diagnostican en este centro sanitario de referencia de la provincia entre 20 y 25 casos de cáncer infantil. Una cifra que asciende hasta más de 400 diagnósticos desde que se puso en marcha en Almería la Unidad de Oncología y Hematología Pediátrica en el año 1990. Actualmente en el hospital almeriense están en tratamiento en torno a medio centenar de menores en tratamiento activo.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último