Almería, epicentro del mayor alijo de hachís oculto entre sandías: 15 toneladas

Ocho detenidos en Almería y Torremolinos tras una operación antidroga internacional sin precedentes

Absuelven a un acusado de tocamientos y hostigamiento sexual a la hija menor de su pareja

Parte de la droga intervenida, que ha sido mostrada hoy en Almería.
Parte de la droga intervenida, que ha sido mostrada hoy en Almería. / Javier Alonso

Un operativo conjunto de la Policía Nacional ha permitido desarticular en Huércal de Almería una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas, tras la intervención de 15.363 kilogramos de hachís escondidos entre palés de sandías y falsos sacos de patatas. La actuación, ejecutada el pasado 19 de junio, se ha saldado con la detención de cinco varones en Almería y, posteriormente, de otros tres hombres en Torremolinos. Todos ellos están ya en prisión provisional como presuntos miembros de una red hispano-marroquí especializada en introducir estupefacientes en Europa a través de España.

El alijo, que entró por el puerto de Almería procedente de Nador (Marruecos), viajaba en un remolque frigorífico CHEREAU enganchado a una cabeza tractora marroquí. La droga, valorada en más de 104 millones de euros en el mercado ilícito, fue descargada finalmente en una nave industrial situada en el polígono El Cercado de Huércal de Almería, adonde fue conducida tras un seguimiento constante por parte de unidades especializadas de la UDYCO Central, Almería y Torremolinos.

La operación se enmarca en una entrega vigilada autorizada por la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional, tras una alerta lanzada desde Francia por la Oficina Antidroga (OFAST), que informó de que se estaba preparando la entrada en España de una "ingente cantidad de hachís" por carretera.

Información clave desde Francia

Fue la Agregaduría del Cuerpo Nacional de Policía en la OFAST la que, en un primer oficio remitido el 9 de junio, advirtió de los preparativos de la organización criminal. El plan consistía en introducir el hachís en España a través de un tráiler con cabeza tractora marroquí y remolque español. La Fiscalía Antidroga autorizó entonces la entrega controlada del cargamento, ordenando a la Policía Nacional vigilar su tránsito desde el puerto hasta su punto de descarga.

Hachís oculto en batatas.
Hachís oculto en batatas. / Javier Alonso

Días después, el 17 de junio, se notificó un cambio de remolque —previsiblemente por motivos logísticos— pasando a usarse el semirremolque frigorífico. El nuevo transporte fue autorizado de nuevo por el Ministerio Fiscal, revalidando la legalidad del seguimiento policial.

La embarcación con el remolque partió desde Nador a las 23:30 horas del 18 de junio. En la mañana del 19, los técnicos de la Policía instalaron dispositivos de rastreo sobre el remolque en el puerto de Almería, ratificados por el juzgado de guardia.

Un operativo multidisciplinar

El 20 de junio a las 07:15 horas, agentes de diferentes unidades de la Policía Nacional establecieron un dispositivo de vigilancia en el puerto de Almería. A las 10:35, el camión salió en dirección a la A-7. Fue seguido discretamente mientras realizaba maniobras evasivas y se relacionaba con varios vehículos sospechosos, como un Golf francés, un Audi A4 negro y un Ford Focus.

Todos ellos actuaban como “lanzaderas” o vehículos de contravigilancia. Finalmente, el convoy accedió al polígono El Cercado, en Huércal, donde el remolque fue introducido en una nave. El copiloto del Ford Focus fue reconocido como M.M.R., implicado en otra operación antidroga en 2024.

La intervención y detenciones

Los agentes decidieron intervenir en el momento en que el camión se encontraba dentro de la nave. Se arrestó a los ocupantes del Ford Focus y a los tres hombres localizados en el interior, incluyendo al conductor del tráiler, que trató de escapar.

Fueron detenidos H.E.H., M.A., N.A., S.B.D. y M.M.R. Se les incautaron los teléfonos móviles y fueron trasladados a la comisaría de Almería.

Falsas patatas y toneladas de droga

En el remolque se encontraron numerosos fardos de arpillera y bolsas con pastillas de hachís. También se hallaron sacos con estructuras de plástico pintadas para simular patatas, usados como camuflaje.

El peso total bruto de la droga fue de 15.363 kilogramos. Según estimaciones del Plan Nacional sobre Drogas, esto equivale a más de 28 millones de euros si se vende por kilos, y más de 104 millones si se vende por gramos.

En prisión provisional

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado que los cinco arrestados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 6 de Almería el 21 de junio. El juez decretó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, por un presunto delito contra la salud pública.

Nuevos arrestos en Torremolinos

Ayer miércoles, la Policía Nacional detuvo a tres personas más en Torremolinos (Málaga), vinculadas presuntamente a la misma organización criminal. Estos arrestos se produjeron gracias a la cooperación entre la UDYCO Central y las brigadas locales de Policía Judicial.

Refuerzo policial y balance de la operación

Durante una rueda de prensa celebrada este jueves en Almería, el comisario principal de la UDYCO Central, Antonio Jesús Martínez Duarte, destacó que “esta es una de las operaciones más importantes contra el hachís en Europa este año”.

Por su parte, el comisario provincial de la Policía Nacional en Almería, Antonio Delgado de los Reyes, anunció que “se va a duplicar la plantilla de la UDYCO en la provincia” para reforzar la lucha contra el crimen organizado.

“El puerto de Almería es clave”

Delgado advirtió que el puerto de Almería “se ha convertido en un punto estratégico para las organizaciones criminales” y que se intensificarán los controles en frontera en colaboración con la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera.

La droga intervenida será destruida en los próximos días. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.

stats