Declaran culpable al marido de Maite Corral: la asesinó tras años de violencia machista en Tíjola

El informe forense determinó que la causa de la muerte fue “asfixia mecánica por estrangulamiento manual”

La DGT intensifica en Almería la vigilancia en carretera para evitar atropellos de peatones

El acusado llega a la lectura del veredicto.
El acusado llega a la lectura del veredicto. / D.A.

Un jurado popular ha declarado culpable por unanimidad del asesinato de su exmujer, Maite Corral, a su marido, quien la que estranguló en la cama del domicilio familiar de Tíjola en mayo de 2022. Así lo ha decidido este lunes el jurado popular encargado de enjuiciar el caso en la Audiencia Provincial de Almería, tras considerar probado que el acusado actuó con “intención” y causando un sufrimiento “innecesario” a la víctima, que se hallaba desprevenida.

El veredicto, leído en audiencia pública, establece que el acusado, de 47 años, acabó con la vida de Maite Corral “sin posibilidad de que esta pudiera defenderse y aumentando de manera intencionada y desproporcionada su dolor”. Los miembros del jurado han declarado probados, uno a uno y por unanimidad, todos los hechos centrales que sustentan la acusación, en una deliberación que ha dirigido su portavoz.

Durante el juicio, el propio acusado admitió haber matado a su expareja tras pasar con ella la tarde y la noche del 26 de mayo. Según su testimonio, ambos mantuvieron relaciones sexuales consentidas antes de que, ya en la madrugada, la agrediera y la estrangulara con sus manos.

El informe forense determinó que la causa de la muerte fue “asfixia mecánica por estrangulamiento manual”, lo que fue ratificado por los peritos médicos ante el tribunal. Estos subrayaron, además, que la víctima recibió “mínimo tres o cuatro golpes contundentes en la cabeza” mientras aún estaba viva, lo que incrementó el dolor sufrido.

Los golpes y la falta de signos de lucha llevaron al jurado a concluir que el ataque se produjo “de forma súbita, rápida e inesperada”, cuando Maite Corral “se encontraba tumbada y relajada en la cama de matrimonio” y “sin posibilidad de resistencia”.

El cuerpo sin vida de la mujer fue hallado alrededor de las 16.15 horas del 27 de mayo por uno de sus hijos, quien accedió al dormitorio familiar junto a su novia. Ambos relataron durante el juicio cómo encontraron el cadáver desnudo, tendido sobre la cama y con signos evidentes de violencia. Fue la joven quien alertó al 112, y el agente de la Policía Local de Tíjola que acudió en primer lugar aseguró que “impidió el acceso al interior de la vivienda hasta la llegada de la Guardia Civil”.

El jurado también ha tenido en cuenta el informe de la autopsia, fotografías de la inspección ocular, análisis biológicos y testimonios de los agentes que realizaron la investigación. Una de las pruebas determinantes fue el hallazgo de restos genéticos que confirmaban las relaciones sexuales previas entre la víctima y el acusado, además de la declaración del propio acusado que ratificó este extremo durante su interrogatorio.

Según el veredicto, el crimen tuvo lugar en un contexto de aparente cordialidad entre ambos, padres de dos hijos en común, nacidos en 1999 y 2001. La víctima, además, tenía tres hermanos y sus padres aún viven. El asesinato dejó un fuerte impacto en la familia, especialmente en Raúl, que ha desarrollado “síntomas de ansiedad y problemas de insomnio”.

Tras la lectura del veredicto, la magistrada presidente del tribunal, Ignacio F. Angulo González de Lara, anunció que la vista para la imposición de la pena tendrá lugar en los próximos días. La Fiscalía y la acusación particular habían solicitado inicialmente una condena por asesinato con alevosía, agravado por el parentesco.

stats