Los emprendedores ya pueden inscribirse en la Feria de las Ideas
Universidad de Almería
El evento tendrá lugar el 26 de marzo y el objetivo es superar el récord de participación de la edición anterior en la que se presentaron 200 proyectos
La UAL ha cumplido más del 90% de las acciones de gobierno este año

Almería/El próximo 26 de marzo los emprendedores tienen una cita en la Universidad de Almería. Las inscripciones para participar en la Feria de las Ideas ya están activas a través de la página web y el plazo máximo será hasta el 18 de marzo. El evento, cuyo lema es ‘Enciende tus ideas. Dale vida a tu creatividad’, cada año gana en participación y pretende ser un espacio que aúne a todo el ecosistema emprendedor (personas emprendedoras, organizaciones, el empresariado, profesionales y personas inquietas). Quienes emprenden pueden exponer sus ideas y encontrar apoyo financiero, comercial, productivo y/o formativo. Los interesados en avanzar con sus proyectos, podrán comprobar el interés de su potencial clientela en su propuesta de valor. Y, además, tendrán la opción de ganar alguno de sus premios que se van a otorgar durante esta Feria y que suman un valor superior a 40.000 euros. El objetivo de estos premios es impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedor, e incentivar la puesta en marcha de proyectos que contribuyan al desarrollo económico y social.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, la Universidad de Almería ha organizado una edición virtual de esta XVII Feria de las Ideas. Se han organizado siete salas temáticas a las que se podrá acceder con un click para visitarlas y contactar con personas emprendedoras y sus ideas o proyectos, que irán desde cuestiones relacionadas con sectores potentes en la provincia de Almería como son la agricultura, ganadería, energía, turismo y servicios vinculados; comercio, digitalización, salud, proyectos sociales o entidades.
La presentación del evento, una cita que ya se ha convertio en imprescindible, ha tenido lugar en el Auditorio del campus universitario de La Cañada. El delegado del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, Miguel Pérez Valls, ha señalado que la Universidad de Almería se centra en impulsar y animar al emprendimiento a los estudiantes. Precisamente ha avanzado la puesta en marcha de un laboratorio de emprendimiento, 'Emprende Lab', que se presentará de forma oficial en la Feria de las Ideas.
El objetivo de esta edición, como ha señalado Pérez Valls, es batir el récord de participación del año pasado, que contó con más de 200 proyectos. El pasillo central de campus será el escenario del evento, con una configuración de 32 carpas.
Happy Ideas
También habrá hueco para las Happy Ideas, ideas felices, ideas increíbles, ideas interesantes y espontáneas que aportan soluciones innovadoras a problemas cotidianos o importantes. Habrá un premio a la más popular.
Francisco Alonso Martínez, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, ha señalado que “desde la Junta de Andalucía entendemos que esta Feria es un foro magnífico donde compartir iniciativas que van a fructiferar en creaciones empresariales. Y que se haga en la UAL es otra manera de potenciarlo y de convertirlo en un evento de gran trascendencia para los estudiantes universitarios y para los numerosos institutos de enseñanza secundaria que van a participar o que van a visitarla UAL ese día”.
Esther Fernández Cappa, diputada delegada de Emprendimiento e Iniciativas Europeas de la Diputación de Almería, advierte que “nuestro compromiso desde la institución provincial es precisamente el reflejo de la iniciativa impulsando el espíritu europeo de los proyectos. Los jóvenes tienen una importancia estratégica en el desarrollo del emprendimiento. Debemos de asumir el reto de aumentar la proporción de emprendedores en España. Estamos seguros de que va a aumentar el número de inscripciones y visitantes porque tenemos una provincia llena de talento”.
Alejandra Carreño Morales, directora general del Parque Científico-Tecnológico (PITA), ha puesto en valor un proyecto y ha señalado que “para el Parque es un orgullo poder volver a colaborar. Es un momento clave en el que se impulsa la creatividad y el emprendimiento de la provincia. Y uno de los principales objetivos es promover y fomentar el espíritu emprendedor. Por eso la Feria de las Ideas es uno de los eventos más destacados del año, un espacio de inspiración y desarrollo donde los emprendedores encuentran respaldo para desarrollar sus innovaciones”. Para el PITA, “el emprendimiento es uno de los valores fundamentales que impulsa el Parque, que no solo acoge a las empresas de los diferentes sectores sino que también actúa como catalizador de negocio y de empleo, ofreciendo un entorno ideal para que nuevos proyectos florezcan. Creemos que las empresas son el motor del futuro”.
José María Vargas Berenguel, director de Zona Almería de Cajamar, ha hecho un repaso desde los inicios de Cajamar hasta la actualidad y ha hecho hincapié en lo especial que es este año para la entidad. Se cumplen 50 años de la decisión de invertir los beneficios del año anterior en la Estación Experimental Las Palmerillas. Con esto ha hecho ver que la vocación siempre ha sido apoyar al desarrollo, a la innovación y la transferencia de conicimiento. “Con esta filosofía colabora Cajamar con al Universidad de Almería desde hace más de 40 años y anima a que los emprendedores no duden en participar en esta Feria y a que se enfrenten al reto de construir una realidad empresarial a partir de lo que ahora es una idea”.
Por último, Carlos Cano Guillén, director de EmprendeUAL y de la Feria de las Ideas, ha dado las gracias a todas las entidades por el apoyo a la ya consolidada iniciativa. Como ha dicho, “este evento lo que pretende es ser un escaparate de emprendedores y proyectos. Habrá un día para la exposición de proyecto, ideas y empresas , para que los participantes se den a conocer y establezcan relaciones de colaboración con otros emprendedores y proyectos, así como en el ámbito institucional y empresarial. A la par , se van a desarrollar coloquios, talleres dirigidos a la obtención de recursos económicos... Y a esto se le añade lo que llamamos la preferia, que tendrá lugar una semana antes y que está dirigida especialmente a los emprendedores ya inscritos con actividades de intercambio y colaboración”.
Inscripciones
Como ha señalado, la página web ya está abierta a inscripciones. Y ha puntualizado que "la Feria de las Ideas se asocia normalemente a juventud pero es en realidad un evento abierto a cualquier persona, sin importar su localización e incluso el estado de su proyecto. Cualquier emprendedor puede asistir pese a que la idea no esté en sus inicios”.
“Tenemos el orgullo de que muchas de las empresas que hoy colaboran en este y otros eventos, han dado sus primeros pasos precisamente en este foro”, ha asegurado el director de la Feria de las Ideasl, a la par que ha puesto de manifiesto que “los apoyos a los emprendedores no solo serán económicos , sino también de mentorización, que es vital para los inicios de cualquier proyecto que se precie”, como ha indicado Carlos Cano Guillén.
También te puede interesar