Mesa técnica para revisar la seguridad de los Refugios de Almería tras la evacuación de turistas
Turismo
“La gente puede estar tranquila, no pasó nada”, asegura el concejal de Turismo
"La visita fue muy realista", ironiza uno de los turistas evacuados de los Refugios

El Ayuntamiento de Almería reunirá una “mesa técnica” al objeto de supervisar las infraestructuras con las que cuentan los Refugios de la Guerra Civil, entre ellas las relativas a la seguridad, después de que la pasada semana tuviera que ser evacuado un grupo de turistas que visitaba la galería subterránea, afectada por la entrada de humos procedentes del incendio del cuadro eléctrico del quiosco bar aledaño.
Lo ha anunciado a la Corporación el concejal de Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, durante el transcurso del Pleno en el que se ha debatido la moción presentada por el Grupo Municipal de Vox instando al Ayuntamiento a potenciar el turismo familiar. El edil del Partido Popular ha avanzado esta “mesa” que abordará mejoras posibles a introducir en el kilómetro visitable de la red de refugios almeriense, si bien Pérez de la Blanca ha querido transmitir en su intervención el correcto funcionamiento de las instalaciones en cuanto al procedimiento de emergencia. “La gente puede estar tranquila, no pasó nada”, ha atajado el concejal ante las críticas y advertencias lanzadas desde la bancada socialista.
Según el responsable municipal, el protocolo “funcionó” permitiendo la evacuación de los turistas en apenas ocho minutos. “Las luces y la salida de emergencia funcionan, los extintores están en regla y se cortó –quiso aclarar– el suministro eléctrico siguiendo el protocolo de actuación”.
El mensaje de tranquilidad del responsable de Turismo contrasta con las deficiencias que, en esta ocasión plenaria, ha puesto de manifiesto la concejal socialista Lidia Compadre. “Los turistas sí estaban en peligro por la inhalación de humos, puesto que las turbinas de renovación del aire dejaron de funcionar y tuvieron que ser evacuados por otra salida al estar la más cercana cerrada por las obras del Paseo”. La edil añade que los interfonos para comunicarse con el exterior (no hay cobertura para el empleo de móviles en los refugios), aún siguen sin reparar, además de la videovigilancia, y existe “obstrucción” de las puertas de emergencia por la presencia de raíces de árboles. “Usted lo que quiere es sacar tajada política en una moción que nada tiene que ver”, censuró al PSOE Pérez de la Blanca sobre la propuesta de Vox, que ha salido adelante con el apoyo del PP y del Grupo Socialista.
También te puede interesar