Mujeres supervivientes de cáncer de mama cantan a la vida en el desfile 'Mucho por Vivir'

Asociación Española Contra el Cáncer

Las protagonistas de siete historias de cine, de superación, de valentía y de coraje para afrontar la enfermedad desfilan con las tendencias en moda de baño y lencería, prendas especialmente diseñadas para mujeres mastectomizadas

Las mejores imágenes el desfile

Desfile Mucho por vivir en Almería / Redacción Almería

Almería/Susana Ros, Victoria Sánchez, Begoña González, Conchi Pérez, Leonor Alonso, Rosario García y Cristina Carrillo, son las protagonistas de siete historias de cine, de superación, de valentía y de coraje que se han estrenado ante un público entregado en el desfile ‘Mucho por Vivir’ que organiza la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería. En un escenario de película como es el patio interior de la Escuela de Arte y Diseño Carlos Pérez Psiquier de la capital, las supervivientes de cáncer de mama, cada una en un estadío diferente, han cantado a la vida y han visibilizado una enfermedad de la que sólo en el último año han sido diagnosticadas en la provincia de Almería un total de 492 personas. Se trata de una tipología de cáncer que es el que más afecta a las mujeres, como indican desde la AECC, cuyo objetivo es que en el año 2030 la supervivencia se multiplique gracias a la investigación. Así ha puesto de manifiesto la presidenta de la asociación, Magdalena Cantero, quien apunta precisamente a la investigación, a la prevención y a los tratamientos sanitarios de hospitales como el de referencia, Torrecárdenas, como las claves para lograr este reto que es el de todos. Magdalena Cantero ha explicado que “este tipo de eventos supone una oportunidad para dar a conocer a otras posibles beneficiarias y sus familias los recursos gratuitos que la Asociación Española contra el Cáncer ofrece en Almería, al tiempo que pone el foco en el cáncer de mama sensibilizando y concienciando sobre los beneficios de participar en los programas de detección precoz”.

Y para aunar esfuerzos en este camino, Cantero ha animado al público presente a inscribirse como socio o como voluntario en la Asociación Española Contra el Cáncer en las distintas mesas instaladas en el interior de la Escuela de Arte donde un año más se ha desarrollado este evento ya consolidado en la provincia. Una cita que en los próximos meses volverá a repetirse en otras localizaciones como Roquetas de Mar, Adra o el municipio de Cuevas del Almanzora. “El objetivo es que por cada persona con cáncer haya un voluntario o socio en la provincia de Almería”, como ha indicado Cantero.

Tarde de emociones, de sentimientos a flor de piel, de encuentros, de amistad, de cooperación... Sin duda, una velada para el recuerdo que no ha dejado indiferente a nadie del público ni entre los colaboradores que han hecho posible toda la puesta en escena de un ‘desfile vitamina’, como Isa Núñez Belleza&Bienestar, que con su maquillaje y tratamientos de la mano de la Fundación Emouniverso ha hecho que las modelos brillen con luz propia y luzcan como auténticas estrellas llenas de vida. También han participado otros profesionales y comercios de la ciudad como Ortopedia del Río que aportó la marca de trajes de baño, Miranda Centro Capilar, Anita Care, Juzo con la aportación de la lencería, Gloria Ferrón Peluquería, Marvi Pelucas y Extensiones, Bolsos Rodrimar, Mirum Infinitum, CongreSur y Dj Notas.

Las siete mujeres valientes que han roto barreras y han desfilado en ropa interior y traje de baño para mostrar que aún queda 'Mucho por Vivir' junto a la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería, Magdalena Cantero.
Las siete mujeres valientes que han roto barreras y han desfilado en ropa interior y traje de baño para mostrar que aún queda 'Mucho por Vivir' junto a la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería, Magdalena Cantero. / María José Uroz

Victoria Sánchez es una de las dos veteranas del grupo de mujeres que ha desfilado en esta edición de ‘Mucho por Vivir’. Es la cuarta vez que participa y afirma que “este desfile me ayuda a sentirme más empoderada y transmitir que la enfermedad se pasa y que una se puede sentir bien. A las nuevas les digo que en la vida hay etapas y todo se supera”. Susana Ros destaca que “el año pasado estaba en la cama, y este año que me encuentro mejor quería participar. Estoy nerviosa, pero a la vez orgullosa”. Leonor Alonso cuenta que el año pasado estuvo de público y “hoy lo vivo dentro, en el momento justo, cuando llevo ocho meses operada, y ha sido muy reconfortante”. Conchi Pérez está viviendo esta experiencia con fuerza y alegría. “Para mí es emocionante y me siento muy agradecida por la empatía y todo lo que me está ayudando la Asociación Española Contra el Cáncer”. Cristina Carrillo solo tiene 39 años y es de Roquetas. Advierte que está “nerviosa, pero con ganas de sentirme autovalorada personalmente, que las mujeres con cáncer se den cuenta que hay salida”. Rosario García también cuenta con experiencia en ‘Mucho x vivir’ y señala que ya ha participado cuatro veces, y que “cuando terminas tienes ganas de más. El desfile te da un chute de energía, positividad y alegría”. Begoña González sentencia segura de sí misma: “Desfilo por mí, y también por las que no están y para que la sociedad visualice, como dice el lema, que las mujeres mastectomizadas tenemos mucho por vivir”. Entre el público, autoridades de la Diputación, el director de la Escuela de Arte, sanitarios del Hospital Universitario Torrecárdenas, familiares y amigos de las protagonistas, además de mujeres que están pasando el trance del diagnóstico o del tratamiento.

Vitaminas frente a la enfermedad

Todas, emocionadas por lo que suponía pasear en ropa interior y en bañador ante un nutrido público, demostraron ser divas empoderadas y valientes que están atravesando un camino lleno de espinas y rosas, y que gracias a este desfile han resurgido con más fuerza que un huracán para hacer frente a la enfermedad.

stats