La provincia se prepara para su noche más "mágica": así se celebrará San Juan en la costa almeriense

San Juan 2025

El Ayuntamiento de Almería pone en marcha un proyecto piloto y entregará 80.000 kilos de leños de madera

El 'boom' de los festivales en Almería: del Espantapitas al Cooltural, el Solazo y muchos más

Hoguera de San Juan en Mojácar
Hoguera de San Juan en Mojácar / D.A.
Europa Press

22 de junio 2025 - 12:39

Los municipios de la costa de Almería se preparan para celebrar a partir de la tarde de este lunes las tradicionales hogueras de San Juan con distintas actividades para amenizar la velada que incluyen conciertos a pie de playa en municipios como Pulpí o Carboneras, espectáculos pirotécnicos en Adra y la capital almeriense, y algunas 'sardinadas' como las que se servirán en los arenales de Garrucha o Mojácar.

La capital almeriense, donde San Juan es festivo local, ofrecerá un espectáculo pirotécnico de bajo impacto en la noche 'mágica' a partir de las 0,00 horas en la zona de La Térmica. Asimismo, el Palmeral acogerá también, a partir de las 23,00 horas, la actuación musical del grupo Liverpool.

El Ayuntamiento almeriense pone en práctica este año una experiencia piloto en la que se entregarán 80.000 kilos de leños de madera a cambio de palés u otros materiales para conformar hogueras de cara a evitar la proliferación de objeto metálicos y punzantes en el litoral.

En la zona del Levante almeriense, el Ayuntamiento de Níjar también se ha trasladado a través de un bando la prohibición de emplear maderas con púas, tornillos o que tengan algún otro objeto punzante para realizar las hogueras, que quedarán acotadas a las playas urbanas entre las 22,00 y las 5,00 horas.

Las celebración también llevará la música al litoral en el caso de Carboneras, donde además de dar libertad a los vecinos para realizar barbacoas esa noche, se les ofrecerá un concierto a partir de las 22,30 horas a cargo del dj Paulo Pavín en la Playa de Los Cocones, toda vez que a las 0,00 horas arrancará una fiesta de la espuma.

Las actividades de ocio se multiplican en el caso de Garrucha, cuyo Ayuntamiento brindará a los vecinos una 'sardinada' gratuita a partir de las 22,00 horas en la Playa del Pósito y en la Playa del Manhattan, donde habrá una barra desde las 18,00 horas. También habrá actuaciones musicales a partir de las 23,00 horas hasta bien entrada la madrugada ambas zonas, con los encendidos de hogueras y fuegos artificiales.

La noche más corta del año también llega con juegos acuáticos para los más pequeños en Mojácar desde las 18,00 horas en la playa de El Descargador y el encendido de una hoguera infantil a las 20,30 horas. El Ayuntamiento ofrecerá una 'sardinada' para los asistentes desde la barra, con música, una hoguera municipal y actuaciones musicales hasta las 3,00 horas.

El litoral veratense también ofrecerá una fiesta "por todo lo alto" en El Playazo, donde habrá conciertos a cargo de Los Lagartos y Perjudikz así como barra en los extremos de dicha zona costera. El Ayuntamiento ha organizado además un servicio de 'bus búho' para facilitar el transporte público en la zona.

Vera solicitará permisos para encender hogueras en la playa

El Ayuntamiento de Vera es uno de los pocos que solicitará a aquellas personas que quieran realizar barbacoas u hogueras en la playa la tramitación de un permiso previo ante el Consistorio mediante una instancia general que se podrá curso en dependencias municipales o a través de la web en la que habrá que indicar la zona donde se realizará el fuego y el número aproximado de personas que participarán de la actividad.

La localidad costera de Pulpí llevará el grueso de sus actividades a San Juan de los Terreros, donde habrá una misa en honor a San Juan Bautista en la ermita de El Calypso a las 19,30 horas con traslado del santo hasta la citada pedanía. Además de las hogueras, habrá actuaciones musicales y fuegos artificiales en el marco de su programa 'Expláyate'.

En la zona del Poniente, el Ayuntamiento de Adra tiene previsto un espectáculo de fuego y luz a partir de las 23,00 horas con el encendido oficial de una hoguera municipal y un castillo de fuegos artificiales a la medianoche en la Playa de San Nicolás, donde no se podrán hacer otros fuegos ni barbacoas.

No obstante, las playas de El Carboncillo, Sirena Local y La Caracola sí quedarán habilitadas para hacer moragas y barbacoas así como para instalar carpas y toldos, mientras que en El Censo se permitirán barbacoas --sin fuego en la arena-- pero no hogueras ni carpas.

El litoral ejidense y el de Balanegra también ha adoptado una serie de medidas para disfrutar con seguridad y respeto al medioambiente de la noche de San Juan, de forma que las autoridades estarán vigilantes para que no se produzca la quema de restos agrícolas y plásticos, así como para que tampoco se realicen hogueras de gran tamaño.

Desde el Consistorio ejidense solicitado a los usuarios que acudan a la costa que va desde Balerma hasta Punta Entinas que no dejen hogueras sin supervisión, empleen maderas sin objetos cortantes ni púas, no utilicen combustibles para su combustión y retiren los residuos antes de abandonar el lugar de celebración.

Roquetas de Mar se suma a las celebraciones en la noche de San Juan con la autorización excepcional de las barbacoas en sus playas, las cuales estarán vigiladas por 15 agentes de Policía Local, así como efectivos de bomberos y Protección Civil.

stats