Ocho letrados se suman a las filas del Colegio de la Abogacía de Almería
Lucas Soria les ha dado la bienvenida a la "profesión más bonita del mundo"
Cinco detenidos en Almería tras intervenir ocho embarcaciones ligadas al contrabando y al tráfico de migrantes

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Almería ha acogido este viernes un nuevo acto de jura o promesa por el que ocho letrados se suman a las filas del órgano colegial. Savia nueva que refuerza a la organización más veterana de este tipo en la provincia almeriense, que mes tras mes aumenta el número de abogados que forman parte de su historia y legado.
En concreto, han jurado o prometido en esta ocasión Yanire López Pedrosa; Victoria Fernández Carrascosa; Alejandro Ceballos Romero; Kali María Díaz Levinski; Javier Antonio Salvador Cañadas; Luis Miguel Carmona Ledesma; Gabriela Petrova Veleva, y Carlos Molina Muñoz.
Han sido sus padrinos, respectivamente, Carlos Ferre Martínez; Luciano Fernández García (su padre); Bernardina Durán Maldonado; María Angeles Guirao Sánchez; Carlos Aranguez Sánchez; Lucas Soria López; Jerónimo Salinas Sánchez, y Juan Marfil Castellano.
Además, han tomado posesión nuevos miembros de la junta de gobierno del Colegio: Juan Miranda Ordoño como diputado segundo; José Luis García Planchón como diputado tercero; Josefa Ramos Márquez como diputada sexta; Juana Tarifa Martín como tesorera; Elosísa de Juan Molinos como bibliotecaria, y Sergio Martínez Compán como secretario. Tras estos cambios, han dejado de pertenecer al órgano de gobierno María José Blanco Quesada y Lucas Soria López.
El padrino responsable de dar la bienvenida a los nuevos colegiados ha sido Lucas Soria, que ha aprovechado también para despedirse de se condición como diputado electo, quien les ha dado la bienvenida a la "profesión más bonita del mundo", recordando a su maestro José Pascual Pozo, subrayando además los cambios de la profesión en los últimos 25 años.
Con todo, ha sostenido que hay elementos que deberían permanecer "inalterables" en su esencia, como la vertiente social de los despachos con los asuntos pro bono, o la relación con los clientes como "despositarios de sus miserias, expectativas, súplicas y de su libertad".
Además, los ha instado a no ver a otros abogados como a un enemigo, y a no dejarse llevar por "falsos estereotipos de películas americanas o abogados de Tik Tok", invitándolos a centrarse en la "esencia" y a realizar estudios detallados de cada caso.
Tras dedicar no pocos recuerdos a su compañeros de la junta de gobierno, Lucas Soria ha cerrado su intervención con una emotiva mención a su padre, Federico, quien ocupó los mismos puestos que él al frente del Colegio de la Abogacía. Hecho esto, el decano Juan Luis de Aynat ha puesto el broche de oro al acto, con una intervención en la que ha destacado los principales valores que deberán guiar a los nuevos colegiados.
También te puede interesar